Pasar al contenido principal

Nuestro programa de Medicina va por su quinta acreditación de alta calidad

Nuestro programa de Medicina va por su quinta acreditación de alta calidad
Con una trayectoria de más de 60 años de excelencia continua desde la segunda reapertura, el programa de Medicina de la Universidad del Rosario se prepara para un nuevo hito: la visita de pares académicos para su quinta acreditación de alta calidad.

Por: Daniel Camilo Camargo, Gestor de Comunicaciones

Este proceso no solo reafirma el compromiso de nuestra universidad con la excelencia, sino que también traza la hoja de ruta para la formación de los futuros médicos Rosaristas en los próximos diez años.

El programa de Medicina ha sido un referente nacional e internacional gracias a un historial de más de 20 años de acreditación continua. Este logro es el resultado directo de un modelo educativo robusto, innovador, diseñado para la excelencia y la mejora constante.

Fortalezas que impulsan la calidad

El programa destaca por sus sólidos pilares, que garantizan una formación de vanguardia:

  • Currículo innovador: Un modelo de enseñanza integrado por sistemas y centrado en competencias, con un enfoque bilingüe e intercultural que prepara a los estudiantes para un mundo globalizado.
  • Talento humano de alto nivel: Más del 80% de los docentes cuentan con posgrados de maestría o doctorado y lideran grupos de investigación en las categorías más altas de MinCiencias.
  • Excelencia académica: El 96% de los egresados se vinculan laboralmente en menos de un año, y un 38% de ellos son admitidos en un programa de posgrado al año siguiente de su graduación.
  • Investigación formativa: Una fuerte participación estudiantil en semilleros, proyectos interdisciplinarios, módulos de profundización y programas co-terminales, que fomentan su participación temprana en investigación.

Compromiso con la mejora continua

A pesar de sus logros, el programa ha identificado áreas estratégicas para seguir creciendo. Los planes de mejoramiento están enfocados en:

  • Fortalecer la red de egresados para visibilizar su impacto en el sistema de salud.
  • Ampliar la exposición a la atención primaria, con mayor presencia en escenarios rurales.
  • Consolidar experiencias interprofesionales con otras carreras de la salud, promoviendo una visión integrada de la atención.
  • Fortalecer el sistema de evaluación predictivo y su impacto en la formación de los futuros profesionales.

Una hoja de ruta hacia el 2035

El Programa de Medicina ha definido una visión ambiciosa. Su hoja de ruta hasta 2035 incluye planes para consolidar un sistema de evaluación por competencias, fortalecer la formación de sus docentes y promover la movilidad internacional.

"Este es un compromiso colectivo: cada estudiante, profesor, egresado, administrativo y aliado institucional del Programa de Medicina es protagonista de esta historia de calidad y excelencia", afirma el doctor John Vergel, director del Programa de Medicina.

Para el año 2035, la visión es clara: ser pioneros en la transformación digital de la educación médica. El programa se proyecta como un referente en educación personalizada y de precisión, utilizando tecnologías de inteligencia artificial y big data para responder a las necesidades de la sociedad con un enfoque humanista y ético.

Este proceso refleja la solidez e innovación del Programa de Medicina y reafirma su liderazgo nacional e internacional. Gracias al compromiso de la comunidad académica Rosarista, avanzamos en una ruta que fortalece la calidad, la investigación y la proyección de nuestro programa.

Conoce más de la visita y de la acreditación aquí