Pasar al contenido principal

¡Ministerio de Educación Nacional reacredita por 8 años más nuestro programa de Periodismo y Opinión Pública!

¡Ministerio de Educación Nacional reacredita por 8 años más nuestro programa de Periodismo y Opinión Pública!
Este reconocimiento se otorga tras una evaluación rigurosa por parte del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), reafirmando el compromiso de nuestro programa con la excelencia académica, la formación ética y crítica, y el impacto social de egresados en el ejercicio periodístico.

Redactado por: Geraldine Imbett
Dirección de Comunicaciones y Reputación Institucional

El Ministerio de Educación Nacional renovó la Acreditación en Alta Calidad de nuestro programa de Periodismo y Opinión Pública, por un periodo de ocho años, mediante la Resolución No. 004574 del 11 de marzo de 2025. Este reconocimiento se otorga tras una evaluación rigurosa por parte del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), reafirmando el compromiso de nuestro programa con la excelencia académica, la formación ética y crítica, y el impacto social de sus egresados en el ejercicio periodístico.

El programa ha estado adscrito a la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, lo que le otorga un valor diferencial: sus egresados desarrollan una profunda visión y lectura social, que les permite contar los hechos y construir productos periodísticos con sentido, responsabilidad y una perspectiva crítica frente a los desafíos contemporáneos.

Urosario radio

La integración de nuevas tecnologías e innovación pedagógica en el programa también han permitido que los estudiantes no solo se formen en los fundamentos del periodismo, sino que además desarrollen habilidades transversales en creación de contenidos digitales, narrativas interactivas, análisis de datos y pensamiento creativo.

El director del programa, el profesor Eduar Barbosa, señaló:

 

“La renovación por ocho años de nuestra Acreditación en Alta Calidad es un voto de confianza en el trabajo de todos quienes hacen parte del programa: estudiantes, egresados, docentes y equipo administrativo. Este logro nos impulsa a seguir formando periodistas comprometidos con la verdad, con la democracia y con la transformación social desde el periodismo de interés público”.

La reacreditación destaca varios aspectos clave del programa:

  1.  Formación integral y pertinente: con un enfoque humanista y social que prepara a periodistas para asumir los desafíos contemporáneos de la comunicación pública.
  2. Cuerpo docente con sólida trayectoria: periodistas y académicos con reconocida experiencia profesional y de investigación.
  3. Vínculo con medios y escenarios reales: prácticas y alianzas con medios nacionales e internacionales que enriquecen la formación práctica de los estudiantes.
  4. Producción académica y periodística de calidad: investigaciones y proyectos editoriales que impactan el debate público.
  5. Proyección social: estrategias pedagógicas que fortalecen el vínculo con comunidades, territorios y causas de interés público.
  6. Internacionalización: movilidad académica, seminarios con expertos internacionales y doble titulación con instituciones aliadas.

cámara

Nuestro programa de Periodismo y Opinión Pública continúa consolidándose como una apuesta por el periodismo ético, riguroso y transformador, comprometido con la defensa de los derechos, la memoria, la verdad y el interés público.

Es importante recordar que la Acreditación en Alta Calidad es el acto por el cual el Estado hace público el reconocimiento que los pares académicos otorgan tras constatar que un programa académico cumple con altos estándares de calidad, contribuyendo al mejoramiento continuo de la educación superior en Colombia.