Pasar al contenido principal
banner-observatorio-legislativo
banner-observatorio-legislativo

Observatorio

Legislativo

Espacios para reflexionar sobre temas de coyuntura nacional

LEYES SANCIONADAS

Número:

2075

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se modifica el régimen vigente para la liquidación de honorarios de los concejales de los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría; se adoptan medidas en seguridad social y se promueve el derecho al trabajo digno

Comisión:

Tema:

Se establece una modificación a la tabla por la cual se liquidan los honorarios de los concejales de los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría, procurando que los valores de sus ingresos por concepto de honorarios en ningún caso sean inferiores a un SMMLV, dejando a cargo de los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría, el pago de la cotización de la seguridad social, garantizando el derecho al trabajo digno, sin poner en riesgo la transparencia del acceso a la función pública.
 

Número trámite::

253/20S – 046/19C

Número:

2076

Fecha:

Título:

Por la cual se amplia la autorización a la asamblea departamental del meta y a los concejos municipales de cada una de sus entidades territoriales para que ordenen la emisión de la estampilla "Universidad de los Llanos" y se dictan otras disposiciones

Comisión:

Tema:

Por medio de la presente se amplía la emisión de la Estampilla de la Universidad de los Llanos hasta por la suma de doscientos mil millones de pesos ($200.000.000.000.00) adicionales a los recaudados.
 

Número trámite::

325/20S – 156/19 Acum 177/19C

Número:

2077

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se autoriza la emisión de la estampilla pro-hospitales públicos del distrito de buenaventura y se dictan otras disposiciones

Comisión:

Tema:

Se otorga la autorización para que al Concejo Distrital del Distrito Especial de Buenaventura para que expida el acuerdo municipal que ordene la emisión de la estampilla "pro hospitales públicos del Distrito de Buenaventura" hasta por la suma de doscientos mil millones de pesos ($200.000.000.000), valor fijado a precios constantes de 2020.
 

Número trámite::

279/20S – 269/19C

Número:

2078

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se modifica la ley 1448 de 2011 y los decretos ley étnicos 4633 de 2011, 4634 de 2011 y 4635 de 2011, prorrogando por 10 años su vigencia

Comisión:

Tema:

La presente busca modificar el  artículo 208 de la Ley 1448 de 2011, el artículo 194 del Decreto-ley 4633 de 2011, 123 del Decreto-ley 4634 de 2011 y el artículo 156 del Decreto-ley 4635 de 2011.
 

Número trámite::

284/20S – 199/19 Acum 247/19C

Número:

2069

Fecha:

Título:

Por medio del cual se impulsa el emprendimiento en Colombia

Comisión:

Tema:

A través de esta ley se establece un marco regulatorio que propicie el emprendimiento y el crecimiento, consolidación y sostenibilidad de las empresas, con el fin de aumentar el bienestar social y generar equidad. Este marco delinea un enfoque regionalizado partiendo de las realidades socioeconómicas de cada una de las regiones.

Número trámite::

161/20S – 122/20C

Número:

2067

Fecha:

Título:

por medio de la cual se aprueba el «acuerdo comercial entre el reino unido de gran bretaña e irlanda del norte, por una parte, y la república de colombia, la república del ecuador y la república de perú por otra», suscrito en quito, el 15 de mayo de 2019

Comisión:

Tema:

Mediante la presente se busca incorporar al ordenamiento jurídico colombiano lo establecido en el acuerdo comercial entre Reino Unido e Irlanda del Norte, Colombia, Ecuador y Perú.

Número trámite::

292/20S – 264/20C

Número:

2065

Fecha:

Título:

Por medio del cual se incluye al municipio de puerto colombia, atlántico en la jurisdicción de la corporación autónoma regional del río grande de la magdalena (cormagdalena)

Comisión:

Tema:

Mediante la presente se añade a Puerto Colombia, Atlántico como municipio no ribereño en la jurisdicción de Cormagdalena buscando que este ente asuma los costos derivados de la contaminación del río Magdalena que actualmente afectan las playas de Puerto Colombia.

Número trámite::

145/19S – 365/20C

Número:

2066

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se establecen condiciones especiales para la normalización de cartera por única vez para los concesionarios de los servicios de radiodifusión sonora de interés público y comunitario y para los operadores del servicio de televisión com

Comisión:

Tema:

La presente tiene el objetivo de establecer una condición especial bajo la cual los concesionarios del servicio de radiodifusión sonora comunitario y de interés público, y los operadores del servicio de televisión comunitaria puedan acogerse a un descuento del 100% de la deuda a su cargo por obligaciones pendientes de pago por conceptos de capital, sanciones e intereses, a favor del Fondo Único de Tecnologías de la Información.

Número trámite::

326/20S – 289/19C

Número:

2064

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se declara de interés general la estrategia para la inmunización de la población colombiana contra la covid-19 y la lucha contra cualquier pandemia y se dictan otras disposiciones

Comisión:

Tema:

Mediante esta ley se resalta la importancia de priorizar alianzas para la obtención de recursos, especialmente introduce el descuento tributario por donaciones tendientes a lograr la inmunización de la población colombiana frente al COVID-19 y otras pandemias. Adicionalmente, crea un consejo de evaluación de las reacciones adversas a la vacuna contra el COVID-19 y establece la responsabilidad de los fabricantes de vacunas.

Número trámite::

333/20S-284/20C

Número:

2062

Fecha:

Título:

Por medio de la cual la nación se asocia y rinde homenaje a la ciudad de Bucaramanga en el departamento de Santander con motivo de la celebración de sus 400 años de fundación y se dictan otras disposiciones.

Comisión:

Tema:

Asociar la Nación a la celebración de los cuatrocientos (400) años de fundación de la ciudad de Bucaramanga, rendir homenaje público a la “Ciudad Bonita de Colombia”, mediante distintos reconocimientos de carácter histórico, material, cultural, social y ambiental, como contribución a sus habitantes y a su legado para el fortalecimiento económico y democrático del Estado colombiano.

Número trámite::

264/19S – 159/19C