Pasar al contenido principal
banner-observatorio-legislativo
banner-observatorio-legislativo

Observatorio

Legislativo

Espacios para reflexionar sobre temas de coyuntura nacional

LEYES SANCIONADAS

Número:

2114

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se crea la licencia parental compartida, la licencia parental flexible de tiempo parcial y el fuero de protección parental, se modifican los artículos 236, 239, 240 y 241 del Código Sustantivo del Trabajo, y se dictan otras disposicio

Comisión:

Tema:

La presente ley tiene por objeto ampliar la licencia de paternidad, crear la licencia parental compartida, la licencia parental flexible de tiempo parcial modificar el artículo 236 y adicionar el artículo 241A del Código Sustantivo del Trabajo y dictar otras disposiciones.
 

Número trámite::

229/20S -129/19C

Número:

2115

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se crean garantías a mujeres y hombres cabeza de familia en acceso a sus servicios financieros y se adicionan la Ley 82 de 1993, modificada por la Ley 1232 de 2008 y se dictan otras disposiciones.

Comisión:

Tema:

La presente ley busca modificar las disposiciones de la Ley 1232 de 2008.

Número trámite::

287/20S -064/19C

Número:

2116

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se modifica el Decreto Ley 1421 de 1993, referente al estatuto orgánico de Bogotá.

Comisión:

Tema:

La presente Ley tiene por objeto modificar algunos artículos del Decreto Ley 1421 de 1993, en aplicación de los principios de descentralización, desconcentración, delegación, pluralismo, transparencia y eficiencia.

Número trámite::

251/19S -011/19C

Número:

2117

Fecha:

Título:

Por medio del cual se adiciona la Ley 1429 de 2010, la Ley 823 de 2003, se establecen medidas para fortalecer y promover la igualdad de la mujer en el acceso laboral y en educación en los sectores económicos donde han tenido una baja participación y se di

Comisión:

Tema:

La presente ley tiene por objeto adicionar las Leyes 1429 de 2010 y 823 de 2003, con el fin de fortalecer y promover la igualdad de la mujer en sectores económicos donde históricamente han tenido poca participación, establecer medidas para el acceso a la educación sin estereotipos y así permitir la incorporación de las mujeres, en especial las mujeres cabeza de familia, en los diferentes sectores productivos del país con un salario justo que les permita mejorar sus condiciones de vida y disminuya la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Número trámite::

317/20S -158/19C

Número:

2100

Fecha:

Título:

“Por medio de la cual se aprueba el «convenio constitutivo del fondo multilateral de inversiones iii» y el «convenio de administración del fondo multilateral de inversiones iii» aprobados mediante la resolución ag-8/17cii/, ag-4/17 y mif/de-13/17 de la as

Comisión:

Tema:

Por medio de esta ley se aprueba el Convenio Constitutivo del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y el Convenio de Administración del Fondo Multilateral de Inversiones, cumpliendo con los objetivos principales de la política exterior del país, participar en la proyección internacional de los intereses de Colombia en el mundo, implementar programas y proyectos de crecimiento económico, propender por el desarrollo regional e incrementar el beneficio de la sociedad por medio del fortalecimiento de lazos comerciales y de cooperación.

Número trámite::

313/20S – 505/20C

Número:

2101

Fecha:

Título:

"Por medio de la cual se reduce la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario de los trabajadores y se dictan otras disposiciones”

Comisión:

Tema:

Por medio de esta Ley se busca reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores.

Número trámite::

212/19S – 489/20C

Número:

2102

Fecha:

Título:

“Por medio del cual se exalta a los habitantes del municipio de Chiquinquirá por sus aportes a la nación como benefactores del desarrollo cultural, económico y social en el departamento de Boyacá”

Comisión:

Tema:

Por medio de esta Ley se exalta a los habitantes de Chiquinquirá por sus aportes en del desarrollo cultural, económico y social en el departamento de Boyacá a través de la confinación de planes, programas y proyectos para su bienestar.

Número trámite::

085/19S – 497/20C

Número:

2103

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se aprueba el “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)”, hecho en Santiago, República de Chile, el 10 de noviembre de 2007.

Comisión:

Tema:

Por medio de esta ley se aprueba el Convenio Multilateral Iberoamericana de Seguridad Social como un instrumento de cooperación internacional. Este convenio permite la igualdad de trato y la protección de los derechos adquiridos, o en curso de adquisición de los trabajadores migrantes y de sus familias y, pretende asegurar la totalización de los periodos de cotización o tiempos de servicios acreditados en el Sistema de Seguridad Social.

Número trámite::

141/19S – 589/21C

Número:

2099

Fecha:

Título:

"Por medio de la cual se modifican y se adicionan algunos artículos de las leyes 56 de 1981, 142 de 1994, 143 de 1994 y 1715 de 2014 y se dictan otras disposiciones para la transición energética, la reactivación económica del país y para el fortalecimient

Comisión:

Tema:

Por medio de esta Ley se busca modernizar la legislación vigente en cuanto a la transición energética, la dinamización del mercado energético a través de la utilización, desarrollo y promoción ́n de fuentes no convencionales de energía, la reactivación del país y dictar normas para el fortalecimiento de los servicios públicos de energía eléctrica y gas combustible.

Número trámite::

365/20S – 565/21C

Número:

2098

Fecha:

Título:

"Por medio de la cual se reglamenta la prisión perpetua revisable y se reforman el código penal (ley 599 de 2000), el código de procedimiento penal (ley 906 de 2004), el código penitenciario y carcelario (ley 65 de 1993) y se dictan otras disposiciones, L

Comisión:

Tema:

Por medio de esta Ley se establece la prisión perpetua revisable, sus condiciones y modificaciones de las Ley 599 de 2000, Ley 65 de 1993 y Ley 906 de 2004 para su pertinente adopción.

Número trámite::

401/21S – 560/21C