Fotografías de tipos

Título: Colombia.1868
Fotógrafo: Demetrio Paredes (fotografías 3, 5, 7 y 9) y Luis García Hevia (fotografía 6)
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Descripción: Nueve “Fotografías de tipos” puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).
Fecha: Década de 1860
Nota a la fecha:Fecha aproximada
Cobertura geográfica: Cundinamarca (Colombia); Andina (Región, Colombia)
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0008-0016
Tipo de documento: Imagen
Orientación: Vertical
Soporte: Digital
Dimensiones de la imagen: No aplica
Dimensiones del montaje: 47 cm x 38.2 cm
Palabras clave: Fotografías de tipos; costumbres generales; folclore; grupos sociales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1868. Altiplano de Bogotá (tierra fría) [Colombia.1868. Hochland von Bogota (Tierra fria)]
Fotógrafo: Demetrio Paredes (fotografías 1, 2, 3 y 6)
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Descripción: Nueve “Fotografías de tipos” puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).
Fecha: Década de 1860
Nota a la fecha: Fecha aproximada
Cobertura geográfica: Cundinamarca (Colombia); Andina (Región, Colombia)
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0017-0025
Tipo de documento: Imagen
Orientación: Vertical
Soporte: Digital
Dimensiones de la imagen: No aplica
Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm
Palabras clave: Fotografías de tipos; costumbres generales; folclore; grupos sociales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1868 - Altiplano de Bogotá (Tierra Fría) [Colombia 1868-Hochland von Bogotá (Tierra fria)]
Fotógrafo: Demetrio Paredes (fotografías 2, 3 y 6)
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Descripción: Ocho “Fotografías de tipos” puestas sobre un folio blanco. Cabe mencionar que en el montaje hay espacio para la colocación de nueve imágenes, pero el área de la parte inferior izquierda se encuentra vacía. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).
Fecha: Década de 1860
Nota a la fecha: Fecha aproximada
Cobertura geográfica: Cundinamarca (Colombia); Andina (Región, Colombia)
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0026-0033
Tipo de documento: Imagen
Orientación: Vertical
Soporte: Digital
Dimensiones de la imagen: No aplica
Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm
Palabras clave: Fotografías de tipos; costumbres generales; folclore; grupos sociales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1869: Retratos de representantes de la población indígena [Colombia. 1869]
Fotógrafo: Mariano Cobo Rincón
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Descripción: Tres fotografías de indígenas Nasa puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).
Fecha: 1869
Cobertura geográfica: Popayán (Cauca, Colombia); Andina (Región, Colombia); Pacífico (Región, Colombia)
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0039-0041
Tipo de documento: Imagen
Orientación: Vertical
Soporte: Digital
Dimensiones de la imagen: No aplica
Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm
Palabras clave: Fotografías de tipos; comunidades indígenas; grupos sociales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1869. Indios de los alrededores de Popayán [Colombia. 1869. Indianer aus der Umgebung von Popayán]
Fotógrafo: Mariano Cobo Rincón
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Descripción: Seis fotografías de indígenas habitantes de la región del Cauca. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).
Fecha: 1869
Cobertura geográfica: Popayán (Cauca, Colombia); Andina (Región, Colombia); Pacífico (Región, Colombia)
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0042-0047
Tipo de documento: Imagen
Orientación: Vertical
Soporte: Digital
Dimensiones de la imagen: No aplica
Dimensiones del montaje: Desconocido
Palabras clave: Fotografías de tipos; tipos indígenas; comunidades indígenas; grupos sociales; geografía y viajes.
Fotografías médicas o fisiológicas

Título: Colombia. 1868
Fotógrafo: Ramírez & Fernández (fotografía 5)
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Descripción: Cinco fotografías de diferentes partes del territorio colombiano sobre un folio blanco. Cabe mencionar que en el montaje hay espacio para la colocación de seis imágenes, pero el área de la parte inferior derecha se encuentra vacía. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, p. 34-35).
Fecha: Década de 1860
Nota a la fecha: Fecha aproximada
Cobertura geográfica: Desconocida
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0034-0038
Tipo de documento: Imagen
Orientación: Vertical
Soporte: Digital
Dimensiones de la imagen: No aplica
Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm
Palabras clave: Fotografías de tipos; fotografías médicas; fotografías fisiológicas.
Retratos de la élite

Título: Retratos de personalidades colombianas [Porträts kolumbianischer Persönlichkeiten]
Fotógrafo: Demetrio Paredes (fotografías 1, 3, 5 y 6) y José Gregorio Gutiérrez Ponce de León (fotografía 2)
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Descripción: Seis fotografías de personalidades colombianas puestas en un folio blanco recortado. Este folio está colocado a su vez sobre un cartón de color beige. Con los “retratos de élite” se quería mostrar a los políticos o eruditos que a mediados del siglo XIX pertenecían a la élite de los Estados Unidos de Colombia. Es importante advertir que en este grupo también se incluyeron los retratos de extranjeros con los que los dos geólogos alemanes tuvieron contacto durante su travesía por el país (Schuster y Neva, 2022, p. 130). Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).
Fecha: Década de 1860
Nota a la fecha: Fecha aproximada
Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm001-0002-0007
Tipo de documento: Imagen
Orientación: Vertical
Soporte: Digital
Dimensiones de la imagen: No aplica
Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm
Palabras clave: Retratos de élite; traje y apariencia personal; grupos sociales; geografía y viajes.

Título: Retratos de Bogotá [Porträtaufnahmen aus Bogotá]
Fotógrafo: Peter Most (fotografía 1); Demetrio Paredes (fotografías 2, 3, 4, 6 y 7); Charles Amédée Barenne (fotografía 5); Aleksander Ken (fotografía 8)
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Descripción: Nueve fotografías de personalidades colombianas puestas sobre un folio azul. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).
Fecha: Década de 1860
Nota a la fecha: Fecha aproximada
Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia); París (Francia)
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0013-0021
Tipo de documento: Imagen
Orientación: Vertical
Soporte: Digital
Dimensiones de la imagen: No aplica
Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm
Palabras clave: Retratos de élite; traje y apariencia personal; grupos sociales; geografía y viajes.