Pasar al contenido principal
Ciudades

Ciudades, paisajes y recursos naturales

Cartagena (Bolívar)

Título: Colombia.1868. Cartagena

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Dos fotografías del Palacio de la Inquisición y la Puerta Principal de la ciudad de Cartagena puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: Década de 1860

Cobertura geográfica: Cartagena (Bolívar, Colombia); Caribe (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm111-0002-0003

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia.1868. Cartagena

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Dos fotografías panorámicas de la ciudad de Cartagena puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: Década de 1860

Cobertura geográfica: Cartagena (Bolívar, Colombia); Caribe (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm111-0004-0005

Dimensiones del montaje: 38 cm x 47 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1868: Cartagena [Colombia. 1868: Cartagena]

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Dos fotografías de una parte de la muralla de la ciudad de Cartagena y el Cerro de la Popa puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: Década de 1860

Cobertura geográfica: Cartagena (Bolívar, Colombia); Caribe (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm111-0006-0007

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

El valle del río Magdalena e Ibagué (Tolima)

Título: Colombia.1868: Río Magdalena [Colombia. 1868: Rio Magdalena]

Fotógrafo: Demetrio Paredes (fotografías 1, 2, 4, 5 y 6) Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Seis fotografías de los paisajes de los municipios de Ambalema y Honda puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: Década de 1860

Nota a la fecha: Fecha aproximada

Cobertura geográfica: Ambalema (Tolima, Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0061-0066

Orientación: Vertical

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

47 cm x 38 cm Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1868: Ambalema [Colombia 1868: Ambalema]

Fotógrafo: Demetrio Paredes (fotografías 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 10, 11 y 12)

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Doce fotografías del municipio de Ambalema puestas sobre un folio blanco. Seis fotografías de los paisajes de los municipios de Ambalema y Honda puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: Década de 1860

Nota a la fecha: Fecha aproximada

Cobertura geográfica: Ambalema (Tolima, Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0067-0078

Orientación: Vertical

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1868: Honda

Fotógrafo: Demetrio Paredes (fotografías 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8 y 9)

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Nueve fotografías del municipio de Honda puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: Década de 1860

Nota a la fecha: Fecha aproximada

Cobertura geográfica: Honda (Tolima, Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0079-0087

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Vertical

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: 38 cm x 47 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia: Ibagué y río Combeima [Colombia: Ibagué und Rio Combeima]

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Cinco fotografías de la ciudad de Ibagué puestas sobre un folio blanco. Cabe mencionar que en el montaje hay espacio para la colocación de seis imágenes, pero el área de la parte inferior derecha se encuentra vacío. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: 1873

Cobertura geográfica: Ibagué (Tolima, Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm109-0007-0011

Tipo de documento: Imagen

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: Desconocido

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Bogotá (Cundinamarca)

Título: Colombia. 1868. Santafé de Bogotá. 2611 metros sobre el nivel del mar. Vista desde Las Aguas [Colombia 1868 - Santa Fé de Bogotá]

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Vista de la ciudad de Bogotá desde Las Aguas. Alphons Stübel y Wilhelm Reiss llegaron a la capital de los Estados Unidos de Colombia el 29 de marzo de 1868. A partir de ese momento, y durante los siguientes seis meses, Bogotá fue el lugar desde donde decidieron realizar excursiones a lugares cercanos, antes de continuar su travesía por el país (Schuster y Neva, 2022, p. 180). Estas fotografías probablemente fueron compradas en estudios fotográficos ubicados en Bogotá.

Fecha: 1868

Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0022-1

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Horizontal

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen 15.3 cm x 104 cm

Dimensiones del montaje: 114 cm x 141 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1868. Santafé de Bogotá. 2611 metros sobre el nivel del mar. Vista desde Las Aguas [Santa Fé de Bogotá (2611 m. ü. d. Meere), von Las Aguas aus gesehen]

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Vista de la ciudad de Bogotá desde Las Aguas. Alphons Stübel y Wilhelm Reiss llegaron a la capital de los Estados Unidos de Colombia el 29 de marzo de 1868. A partir de ese momento, y durante los siguientes seis meses, Bogotá fue el lugar desde donde decidieron realizar excursiones a lugares cercanos, antes de continuar su travesía por el país (Schuster y Neva, 2022, p. 180). Estas fotografías probablemente fueron compradas en estudios fotográficos ubicados en Bogotá.

Fecha: 1868

Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0022-2

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Horizontal

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: 1.5 cm x 2.2 cm

Dimensiones del montaje: No aplica

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1868. Santafé de Bogotá. 2611 metros sobre el nivel del mar. Vista desde Las Aguas [Santa Fé de Bogotá (2611 m. ü. d. Meere), von Las Aguas aus gesehen]

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Vista de la ciudad de Bogotá desde Las Aguas. Alphons Stübel y Wilhelm Reiss llegaron a la capital de los Estados Unidos de Colombia el 29 de marzo de 1868. A partir de ese momento, y durante los siguientes seis meses, Bogotá fue el lugar desde donde decidieron realizar excursiones a lugares cercanos, antes de continuar su travesía por el país (Schuster y Neva, 2022, p. 180). Estas fotografías probablemente fueron compradas en estudios fotográficos ubicados en Bogotá.

Fecha: 1868

Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0022-3

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Horizontal

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: 1.5 cm x 2.2 cm

Dimensiones del montaje: No aplica

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Bogotá. Ubicación de la ciudad al pie de las montañas [Bogota. Stadtlage am Gebirgsfuß]

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: apel a la albúmina

Descripción: Vista de la ciudad de Bogotá. Alphons Stübel y Wilhelm Reiss llegaron a la capital de los Estados Unidos de Colombia el 29 de marzo de 1868. A partir de ese momento, y durante los siguientes seis meses, Bogotá fue el lugar desde donde decidieron realizar excursiones a lugares cercanos, antes de continuar su travesía por el país (Schuster y Neva, 2022, p. 180). Estas fotografías probablemente fueron compradas en estudios fotográficos ubicados en Bogotá.

Fecha: Sin fecha

Nota a la fecha: Fecha aproximada

Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0023

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Horizontal

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: 7.8 cm x 23 cm

Dimensiones del montaje: No aplica

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Bogotá vieja [Das alte Bogota]

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Vista de la ciudad de Bogotá. Alphons Stübel y Wilhelm Reiss llegaron a la capital de los Estados Unidos de Colombia el 29 de marzo de 1868. A partir de ese momento, y durante los siguientes seis meses, Bogotá fue el lugar desde donde decidieron realizar excursiones a lugares cercanos, antes de continuar su travesía por el país (Schuster y Neva, 2022, p. 180). Estas fotografías probablemente fueron compradas en estudios fotográficos ubicados en Bogotá.

Fecha: Sin fecha

Nota a la fecha: Fecha aproximada

Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0025

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Horizontal

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen 17 cm x 23.5 cm

Dimensiones del montaje: No aplica

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia. Bogotá

Fotógrafo: Demetrio Paredes

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Cinco fotografías de la arquitectura de la ciudad de Bogotá puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: Década de 1860

Nota a la fecha: Fecha aproximada

Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0026-0030

Orientación: Vertical

Orientación: Vertical

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1868: Bogotá

Fotógrafo: Luis García Hevia (fotografía 7) y Demetrio Paredes (fotografías 10 y 11)

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Once fotografías del paisaje y la arquitectura de la ciudad de Bogotá puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: Década de 1860

Nota a la fecha: Fecha aproximada

Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0031-0040

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Vertical

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia. Bogotá

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Dos fotografías de la ciudad de Bogotá puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: 1868

Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0041-0042

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Vertical

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1868: Bogotá

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Dos fotografías de la ciudad de Bogotá puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: 1868

Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0043-0044

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Vertical

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia: Bogotá [Colombia: Bogotá]

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Dos fotografías de la ciudad de Bogotá puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: 1868

Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0045-0046

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Vertical

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia: Bogotá

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Cuatro fotografías de la ciudad de Bogotá puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: 1868

Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0047-0050

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Vertical

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1868: Bogotá

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Dos fotografías de la ciudad de Bogotá puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: 1868

Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0051-0052

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Vertical

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1868: El Boquerón de Bogotá

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Dos fotografías de la ciudad de Bogotá puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: 1868

Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0053-0054

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Vertical

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: El Boquerón de Bogotá con la Capilla de Monserrate [El Boqueron de Bogotá mit der Kapelle von Monserrate]

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Vista del cerro El Boquerón. Alphons Stübel y Wilhelm Reiss llegaron a la capital de los Estados Unidos de Colombia el 29 de marzo de 1868. A partir de ese momento, y durante los siguientes seis meses, Bogotá fue el lugar desde donde decidieron realizar excursiones a lugares cercanos, antes de continuar su travesía por el país (Schuster y Neva, 2022, p. 180).

Fecha: 1868

Cobertura geográfica: Bogotá (Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0056

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Horizontal

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen 16.2 cm x 20.2 cm

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Los alrededores de Bogotá: Soacha y Muzo (Cundinamarca y Boyacá)



Título: Colombia. 1868: Tequendama – Cascada [Colombia. 1868: Tequendama-Wasserfall]

Fotógrafo: Demetrio Paredes

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Tres fotografías de los paisajes de los alrededores de Bogotá puestas sobre un folio blanco. Cabe mencionar que en el montaje hay espacio para la colocación de cuatro imágenes, pero el área de la parte inferior izquierda se encuentra vacía. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: Década de 1860

Nota a la fecha: Fecha aproximada

Cobertura geográfica: Soacha (Cundinamarca, Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0058-0060

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Vertical

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1868: Tequendama

Fotógrafo: Demetrio Paredes

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Una fotografía del Salto del Tequendama puesta sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: Década de 1860

Nota a la fecha: Fecha aproximada

Cobertura geográfica: Soacha (Cundinamarca, Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0057B

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Vertical

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia

Fotógrafo: Demetrio Paredes

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Siete fotografías de los alrededores de Bogotá puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: Década de 1860

Nota a la fecha: Fecha aproximada

Cobertura geográfica: Soacha (Cundinamarca, Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0001-0007

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Horizontal

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: Desconocido

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1868: Mina de esmeraldas de Muzo [Colombia. 1868: Smaragdmine von Muzo]

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Una fotografía de las minas de esmeraldas de Muzo (Boyacá) puesta sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: 1865-1868

Nota a la fecha: Fecha aproximada

Cobertura geográfica: Muzo (Boyacá, Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0088B

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Vertical

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Colombia. 1868

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Una fotografía de las minas de esmeraldas de Muzo (Boyacá) puesta sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: 1865-1868

Nota a la fecha: Fecha aproximada

Cobertura geográfica: Muzo (Boyacá, Colombia); Andina (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm110-0089B

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Vertical

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

 

Popayán y Puracé (Cauca)

Título: Colombia. 1869: Popayán

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: Cuatro fotografías del departamento del Cauca puestas sobre un folio blanco. Alphons Stübel montó en folios de cartón la mayor parte de las fotografías adquiridas en el territorio colombiano, por compra o donación, con el objetivo de exponerlas en el Museo de Geografía comparada, localizado en la ciudad alemana de Leipzig, el cual fundó en 1896. Cabe mencionar que este museo fue cerrado en 1975 (Schuster y Neva, 2022, pp. 34-35).

Fecha: Década de 1860

Nota a la fecha: Fecha aproximada

Cobertura geográfica: Cauca (Colombia); Andina (Región, Colombia); Pacífico (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm107-0002-0005

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Vertical

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: No aplica

Dimensiones del montaje: 47 cm x 38 cm

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.

Título: Plantas del páramo del Huila y del Puracé a más de 4000 metros de altura [Pflanzen vom Paramo de Huila und Puracé in über 4000m Höhe]

Fotógrafo: Desconocido

Técnica de fotografía: Papel a la albúmina

Descripción: La fotografía corresponde a un primer plano de algunas plantas del páramo del Huila y del volcán Puracé. Alphons Stübel y Wilhelm Reiss decidieron realizar excursiones por separado a partir del mes de agosto de 1868, cuando ambos dejaron, en diferentes días, la capital del país. Los viajeros alemanes se volvieron a encontrar en Popayán (Cauca), en febrero de 1869. Desde esta ciudad hicieron pequeñas visitas a sus alrededores. En Popayán estuvieron hasta mediados del siguiente año, cuando se desplazaron hacia Pasto, nuevamente cada uno por aparte, para cruzar la frontera para pasar al vecino país de Ecuador (Schuster y Neva, 2022, p. 275).

Fecha: Década de 1860

Nota a la fecha: Fecha aproximada

Cobertura geográfica: Puracé (Cauca, Colombia); Andina (Región, Colombia); Pacífico (Región, Colombia)

Signatura: IfL, Colección Stübel, 113-4-18

Tipo de documento: Imagen

Orientación: Vertical

Soporte: Digital

Dimensiones de la imagen: 13.4 cm x 14.5 cm

Dimensiones del montaje: No aplica

Palabras clave: Paisajes; recursos naturales; geografía y viajes.