Skip to main content

URosario alcanza sus mejores resultados históricos en las pruebas Saber Pro

URosario alcanza sus mejores resultados históricos en las pruebas Saber Pro
Nuestra Universidad celebra con orgullo los resultados obtenidos por sus estudiantes en las pruebas Saber Pro 2024, alcanzando el promedio global más alto de su historia: 183 puntos. Este hito refleja no solo la calidad de la formación académica, sino también el compromiso sostenido de nuestra comunidad educativa con la excelencia.

Los puntajes en lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés también marcaron máximos históricos desde 2016. Estos avances consolidan a la Universidad como una de las mejores del país en la evaluación de competencias genéricas, fundamentales tanto para el desarrollo académico como para el desempeño profesional de nuestros egresados.

En el contexto nacional, nuestra Universidad se posicionó como la segunda mejor en lectura crítica, comunicación escrita y competencias ciudadanas, y como la tercera en inglés. Estos resultados son el reflejo del esfuerzo institucional por fortalecer habilidades clave en todos los programas académicos.

Además, en 2024 se obtuvieron los puntajes más altos desde 2016 en todos los programas de la Escuela de Administración, así como en Medicina, Psicología, Teatro Musical, Economía, Ciencia Política y Gobierno, Gestión y Desarrollo Urbanos, Filosofía, Licenciatura en Ciencias Sociales y Sociología.

“Este desempeño refleja el impacto positivo de nuestra apuesta por la innovación curricular, la exigencia académica y el acompañamiento constante a los estudiantes, pilares fundamentales para fortalecer su trayectoria y éxito académico”, manifestó Luz Ángela Díaz, directora de evaluación, permanencia y éxito estudiantil.

Por otra parte, de acuerdo con la clasificación del ICFES por Núcleos Básicos del Conocimiento (NBC), que agrupa los programas según su área disciplinar, los pregrados de Artes Liberales en Ciencias Sociales, Economía, Filosofía, Gestión y Desarrollo Urbanos, Marketing y Negocios Digitales, Psicología y Teatro Musical ocuparon el primer lugar en sus respectivos núcleos.

A su vez, los programas de Antropología, Historia, Medicina y Matemáticas Aplicadas y Ciencias de la Computación se ubicaron entre los cinco mejores en sus NBC a nivel nacional. También destacaron en primer lugar entre los programas con su misma denominación los pregrados de Licenciatura en Ciencias Sociales, Periodismo y Opinión Pública, Relaciones Internacionales y Sociología.

El análisis comparativo entre 2023 y 2024 muestra que 18 de los 25 programas que presentaron la prueba mejoraron sus puntajes, y 16 escalaron posiciones. De los 30 programas evaluados en 2024, 15 se ubicaron entre los cinco mejores en su NBC, y 7 de ellos ocuparon el primer lugar en su grupo.

“Todos estos resultados son evidencia del compromiso de nuestra comunidad académica y estudiantil con el desarrollo en competencias genéricas, esenciales para la vida académica y laboral de nuestros egresados”, afirmó Guillermo García, jefe de evaluación para el éxito estudiantil.