Pasar al contenido principal

Manejo de Salud Mental en el Aula- fecha 2

Enviado por Natalia.Preciado el

La carga de enfermedad y los problemas de salud mental tienen grandes repercusiones en la salud y el rendimiento de los estudiantes universitarios. Esta capacitación, pretende lograr una formación en temas básicos en salud mental desde una perspectiva integral, que brinde estrategias de apoyo a los docentes y les permita activar la ruta Universitaria de atención en Salud mental

Horario:

3:00 a 5:00pm

Manejo de la Salud Mental en el Aula-fecha 1

Enviado por Natalia.Preciado el

La carga de enfermedad y los problemas de salud mental tienen grandes repercusiones en la salud y el rendimiento de los estudiantes universitarios. Esta capacitación, pretende lograr una formación en temas básicos en salud mental desde una perspectiva integral, que brinde estrategias de apoyo a los docentes y les permita activar la ruta Universitaria de atención en Salud mental

Horario:

3:00 a 5:00pm

Taller de estrategia de evaluación con rúbrica: Gestione calificación avanzada

Enviado por Natalia.Preciado el

Sesión formativa de la Dirección de Educación Digital para orientar sobre las funcionalidades de la calificación avanzada con rúbricas, a partir del uso automatizado de éstas como instrumento para la evaluación en módulos del aula virtual tipo Tarea/foro y Turnitin. En este taller se aprende a configurar, utilizar y evaluar utilizando la rúbrica o la guía de puntuación, sus ventajas, alcances y limitaciones cuando se incorporan en los ejercicios de una aula virtual para valorar los trabajos,

Horario:

2:00 pm a 5:00 pm

DESARROLLO TRANSVERSAL DE COMPETENCIAS EN LECTOESCRITURA

Enviado por Natalia.Preciado el

El curso inicia con una reflexión sobre la lectura y escritura en la Universidad y sobre los centros de español en el contexto colombiano, para luego adentrarse en el estudio de aspectos fundamentales en la construcción, definición y evaluación de los textos académicos. Con esto se pretende explorar el proceso de incorporar procesos de lectura y escritura crítica en la universidad.

Horario:

4 al 17 de octubre en los horarios de 8 am a 12 m.

HERRAMIENTAS DE IA PARA LA INVESTIGACIÓN: APLICACIONES PRÁCTICAS FECHA 2

Enviado por Natalia.Preciado el

Los participantes aprenderán cómo utilizar la IA para: *Definir el problema y formular preguntas de investigación. *Revisar antecedentes y generar estados del arte. *Analizar documentos académicos *Generar encuestas y transcribir entrevistas *Redactar los resultados de investigación *Citar y referenciar *Crear productos multimedia para divulgación de resultados de investigación *Encontrar la revista adecuada para publicar *Difundir mis productos de investigación *Generar tareas y as

Horario:
8:00 a.m. a 12:00 M.

CURSO DE INDUCCION AL ENFOQUE PEDAGOGICO DEL APRENDER A APRENDER-FECHA 2

Enviado por Natalia.Preciado el

Este curso tiene el objetivo de introducir a los profesores de las diferentes unidades académicas en el enfoque pedagógico del aprender a aprender. En este curso los participantes podrán explorar las posibles aplicaciones de este enfoque al interior de su práctica pedagógica aterrizandolas a la guía de asignatura. Se desarrollará en GSB

Horario:

8 de agosto al 10 de septiembre Sesiones presenciales: 8 de agosto: 9:00-12:00 y 10 de septiembre de 9:00-12:00

Suscribirse a