
En este evento se compartieron experiencias en la práctica sobre el desarrollo inclusivo y la salud colectiva, incorporadas al proceso de reciclaje en la región. Específicamente, el caso colombiano a cargo de la investigadora Luz Ángela Cortina, el caso argentino expuesto por el profesor Lucas Becerra de la Universidad Nacional de Quilmes y el caso ecuatoriano compartido por David Alejandro Mejía coordinador del proyecto RENACEC y Maria Laura Guanoluisa, líder de esta misma iniciativa. Los expositores coincidieron en la necesidad de crear políticas públicas que regulen el trabajo de los recuperadores, así como la importancia de basar este modelo en los sujetos, más que en su productividad, para dignificar sus trabajos y mejorar su calidad de vida. Para conocer más sobre el evento visita nuestro blog