Skip to main content
Derecho Comercial
Derecho Comercial

ESPECIALIZACIÓN EN Derecho Comercial

¿Quieres recibir más información?  

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

El programa forma abogados facilitadores y promotores de las operaciones comerciales, que además de comprender y administrar adecuadamente los riesgos presentes en la actividad empresarial, brinden soluciones eficaces y eficientes a los desafíos que conlleva la creación y organización jurídica de la actividad económica.

Explora el programa

 

Información del Programa

  • Nombre del programa: Especialización en Derecho Comercial
  • Código SNIES: 15760
  • Título otorgado: Especialista en Derecho Comercial
  • Modalidad del programa: Presencial
  • Tipo de formación: Posgrado
  • Nivel de formación: Especialización
  • Lugar de ofrecimiento: Bogotá
  • Horarios Bogotá:  viernes de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.
  • Duración: 26 créditos o 2 periodos académicos
  • Número de resolución con fecha de vigencia: 261 del 04 de enero de 2021, vigente por 7 años.
  • Valor del crédito:  $ 1.154.000

¿Por qué estudiar Derecho Comercial?

ocupacional

PERFIL

de ingreso

La especialización está dirigida a abogados interesados en el estudio del derecho mercantil que buscan o en la actualidad ejercen su actividad profesional en el ámbito empresarial. Dentro de los aspirantes se escogerán aquellos que se distingan por su alto rigor académico y por su decidido interés en contribuir al éxito del programa.

egresado

PERFIL

de egresado

El egresado del postgrado conocerá las reglas que gobiernan el desarrollo de la actividad mercantil, no sólo a la luz de las normas internas, sino de aquellas expedidas en el entorno de pactos internacionales multilaterales y bilaterales. Igualmente, contará con elementos de juicio que le permitirán interpretar las nuevas tendencias doctrinarias y legislativas bajo los criterios y lineamientos derivados de las disposiciones constitucionales que gravitan en torno al concepto del Estado Social de Derecho.

Egreso

PERFIL

ocupacional

El egresado tendrá capacidad para desarrollarse profesionalmente en los campos de la asesoría empresarial, ya sea de manera independiente, o formando parte de los cuadros corporativos de las empresas. Asimismo, podrá desenvolverse adecuadamente en entidades públicas que adelanten labores de intervención, inspección o vigilancia de la actividad económica. También podrá desempeñarse en la judicatura y en el ámbito de la justicia arbitral.

PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios se compone de 26 créditos académicos, 24 créditos obligatorios y 2 electivos, cada crédito contará con una intensidad horaria presencial de 12 horas. Como requisitos de grado se requiere haber cursado y aprobado los 26 créditos académicos y la Cátedra Rosarista.

 Conoce el plan de estudios

DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA

Dr. José Alberto Gaitán Martínez

Abogado egresado de la Universidad del Rosario, Colegial de Número de esta Institución, especializado en Derecho Financiero y magister en Negocios y Derecho de la Escuela de Negocios GSB de la misma Universidad, Conjuez de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, miembro del Consejo Asesor en materia de competencia del Despacho de la Superintendencia de Industria y Comercio; consultor de empresas del sector real y del sector financiero, profesor universitario a nivel de pregrado y de posgrado durante más de treinta años, exdecano de la Facultad de Jurisprudencia, director de los programas de especialización en derecho comercial y en derecho contractual, miembro de varias juntas directivas de sociedades y de entidades sin ánimo de lucro, dentro de ellas la Corporación Excelencia en la Justicia y la Fundación Probono, autor de múltiples capítulos de libro en derecho privado, societario y financiero, y de la obra “Lecciones sobre Títulos-valores”, conferencista en numerosos seminarios y eventos académicos, miembro del Colegio de Abogados Rosaristas y del Colegio de Abogados Comercialistas.

COORDINADORA ACADÉMICA DEL PROGRAMA

tatiana-onate.png

Abogada de la Universidad del Rosario, con un LLM en Derecho Francés, Europeo e Internacional de los Negocios y un Master 2 en Derecho Administrativo de la Universidad Paris II – Panthéon Assas. Cuenta con más de 20 años de experiencia académica y profesional en el campo de la contratación pública y privada. Recientemente se desempeñó como Procuradora Delegada para la Gestión y la Gobernanza Territorial y hace parte de la lista A de árbitros del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.  Es autora de diversas publicaciones especializadas y actualmente ejerce como Coordinadora Académica de las especializaciones en derecho contractual y en derecho comercial de la Facultad de Jurisprudencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar la información publicada en esta sección

Otros programas que le pueden interesar

Maestría en Derecho Corporativo
Bogotá

Maestría en Derecho Corporativo

109923

Especialización en Derecho Empresarial y de los Negocios
Bogotá

Especialización en Derecho Empresarial y de los Negocios

108778

Especialización en Derecho Contractual
Bogotá

Especialización en Derecho Contractual

17803