Pasar al contenido principal
Derecho Contractual
Derecho Contractual

ESPECIALIZACIÓN EN Derecho Contractual

¿Quieres recibir más información?  

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

El programa forma especialistas con las competencias y habilidades necesarias para desarrollar con suficiencia actividades relacionadas con la preparación y definición de contratos, la prevención y distribución de riesgos al interior del negocio jurídico y la solución de controversias. Lo anterior, no solo desde la órbita del derecho privado, sino también del derecho público.

Explora el programa

 

Información del Programa

  • Nombre del programa: Especialización en Derecho Contractual
  • Código SNIES: 17803
  • Título otorgado: Especialista en Derecho Contractual
  • Modalidad del programa: Presencial
  • Tipo de formación: Posgrado
  • Nivel de formación: Especialización
  • Lugar de ofrecimiento: Bogotá, Colombia
  • Otras ciudades: Armenia / (Corporación Universitaria Empresarial)
  • Horarios Bogotá:  viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
  • Duración: 26 créditos o 2 periodos académicos
  • Número de resolución con fecha de vigencia: 14409 del 22 de julio de 2022, vigente por 7 años.
  • Valor del crédito:  $ 1.154.000

¿Por qué estudiar Especialización en Derecho Contractual?

ocupacional

PERFIL

de ingreso

La especialización en derecho contractual está dirigida a abogados con una sólida formación jurídica que, ya sea por sus actividades profesionales o sus expectativas de desarrollo futuro en el ámbito laboral o académico, están interesados en profundizar en el estudio del contrato como principal fuente de obligaciones. 

egresado

PERFIL

de egresado

El egresado del postgrado contará con conocimientos rigurosos acerca de los principios y fundamentos del derecho de los contratos. Igualmente, conocerá la tipología de los principales contratos privados y públicos existentes. También tendrá herramientas teóricas y competencias suficientes para solucionar los diversos problemas que pueden presentarse durante la celebración, ejecución o terminación del contrato. 

Egreso

PERFIL

ocupacional

Los egresados podrán ocuparse en la asesoría y acompañamiento a entidades públicas y privadas en todas sus relaciones y actividades contractuales. Así mismo, estarán capacitados para enfrentar los pleitos y litigios que se puedan presentar a propósito de la aplicación, interpretación y terminación de los contratos, tanto a nivel local, como nacional.

PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios se compone de 26 créditos académicos, 24 créditos obligatorios y 2 electivos, cada crédito contará con una intensidad horaria presencial de 12 horas. Como requisitos de grado se requiere haber cursado y aprobado los 26 créditos académicos y la Cátedra Rosarista.

 Conoce el plan de estudio

DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA

Dr. José Alberto Gaitán Martínez

Abogado egresado de la Universidad del Rosario, Colegial de Número de esta Institución, especializado en Derecho Financiero y magister en Negocios y Derecho de la Escuela de Negocios GSB de la misma Universidad, Conjuez de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, miembro del Consejo Asesor en materia de competencia del Despacho de la Superintendencia de Industria y Comercio; consultor de empresas del sector real y del sector financiero, profesor universitario a nivel de pregrado y de posgrado durante más de treinta años, exdecano de la Facultad de Jurisprudencia, director de los programas de especialización en derecho comercial y en derecho contractual, miembro de varias juntas directivas de sociedades y de entidades sin ánimo de lucro, dentro de ellas la Corporación Excelencia en la Justicia y la Fundación Probono, autor de múltiples capítulos de libro en derecho privado, societario y financiero, y de la obra “Lecciones sobre Títulos-valores”, conferencista en numerosos seminarios y eventos académicos, miembro del Colegio de Abogados Rosaristas y del Colegio de Abogados Comercialistas.

COORDINADORA ACADÉMICA DEL PROGRAMA

tatiana-onate.png

Abogada de la Universidad del Rosario, con un LLM en Derecho Francés, Europeo e Internacional de los Negocios y un Master 2 en Derecho Administrativo de la Universidad Paris II – Panthéon Assas. Cuenta con más de 20 años de experiencia académica y profesional en el campo de la contratación pública y privada. Recientemente se desempeñó como Procuradora Delegada para la Gestión y la Gobernanza Territorial y hace parte de la lista A de árbitros del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.  Es autora de diversas publicaciones especializadas y actualmente ejerce como Coordinadora Académica de las especializaciones en derecho contractual y en derecho comercial de la Facultad de Jurisprudencia.

La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar la información publicada en esta sección

Otros programas que le pueden interesar

Especialización en Contratación Estatal y su Gestión
Bogotá

Especialización en Contratación Estatal y su Gestión

91092

esp-comercial
Bogotá

Especialización en Derecho Comercial

15760

Especialización en Derecho Financiero
Bogotá

Especialización en Derecho Financiero

1324