Lenguas clásicas
10 | 07 | 17
Caput exornare Cypassis: citas inesperadas de Ovidio
En el bimilenario de Ovidio, hallamos citado un verso suyo en lugar más bien inesperado: un tratado de Lógica, manuscrito a mediados del siglo dieciocho. La obra trae algunas ilustraciones a color, como la que explica las relaciones entre proposiciones. La parte ornamental se dedica a ensalzar al catedrático Nicolás Candela. La leyenda inscrita en el arco dice "Te, Candela, decet caput exorare cypasis". Frase que, así como está, plantea varios problemas gramaticales. En resumen: la segunda parte no tiene sentido.
Leer más

05 | 07 | 17
La pronunciación del griego, por J. L. Perrier
La Revista del Rosario ha contado, desde el principio, con colaboradores extranjeros. En el caso presente, se trata de un filósofo francés que enseñaba en Nueva York.
Leer más

01 | 06 | 17
Palabras médicas, vistazo etimológico
Un reciente artículo de la Revista del Rosario trata, entre otras cosas, del origen y significado de ciertos términos médicos. Completamos, pues, lo allí expresado.
Leer más

21 | 02 | 17
Alumnos y discípulos: cuestiones idiomáticas
La inauguración del Centro de Atención y Servicio al Alumno (CASA UR) nos ha planteado una singular inquietud: ¿hay algún matiz peyorativo en la palabra "alumno"?
Leer más

17 | 02 | 17
O navis: Horacio hasta en las paredes
Alguna vez Pombo habló de "poesía mural" o cosa por el estilo. Resulta que sí hay una poesía latina, íntegra, copiada en el muro de un edificio de Leiden.
Leer más



