Pasar al contenido principal
Finanzas para proyectos de transformación digital
Finanzas para proyectos de transformación digital

Finanzas para proyectos de transformación digital

Del 01 al 09 de diciembre del 2025

  Entidades organizadoras:
  Entidad Aliada:

Tecnológico de Monterrey

  Fechas:

Del 01 al 09 de diciembre del 2025

  Horarios:

Lunes a viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

  Modalidad:

Acceso remoto (vía Zoom)

  Intensidad:

18 horas

  ¿Eres estudiante UR?:  
  • Consulta los beneficios de homologación según tu programa
  Inversión y descuentos:  
  • $734.400 – $178 USD aprox.Paga aquí
  • $1.010.000 – $241 USD aprox. (beneficio de homologación)Paga aquí

¡Hasta un 20% de descuento!

  Logros Académicos:  
  • Certificado de participación
  • Certificado de notas
  • Insignia digital

Descripción

En un entorno donde la transformación digital redefine los modelos de negocio, comprender la dimensión financiera de los proyectos tecnológicos se ha vuelto esencial para garantizar su viabilidad, sostenibilidad y alineación estratégica. Este curso ofrece una visión práctica y actualizada sobre cómo estructurar, evaluar y gestionar financieramente iniciativas de transformación digital, integrando conceptos clave como: análisis de inversión, gestión de escenarios financieros, retorno esperado y eficiencia operativa. Todo lo anterior modelado en hoja de cálculo bajo herramientas de simulación.

A través del análisis de inversiones tecnológicas, la estimación de retornos, la modelación de escenarios financieros, las fuentes de financiamiento y el uso de herramientas de apoyo a la toma de decisiones, el participante desarrollará una visión integral que le permitirá traducir iniciativas digitales en resultados financieros concretos, en un contexto empresarial marcado por la innovación, la incertidumbre y la necesidad de generar valor a través de la tecnología.

El curso está dirigido a profesionales y líderes de proyectos y responde a la creciente demanda de perfiles capaces de traducir objetivos tecnológicos en resultados financieros concretos, en un contexto donde la digitalización exige decisiones ágiles, fundamentadas y orientadas al valor.

  • Toma de decisiones estratégicas con base financiera: Los participantes aprenderán a evaluar la viabilidad económica de iniciativas digitales, alineando los objetivos tecnológicos con resultados financieros concretos.
  • Dominio de herramientas y modelos aplicados: Adquirirán habilidades prácticas para estructurar presupuestos, analizar flujos de caja y estimar retornos de inversión en proyectos de transformación digital, utilizando metodologías reconocidas.
  • Visión integral del impacto financiero de la digitalización: Comprenderán cómo la transformación digital afecta los costos, ingresos, riesgos y eficiencia operativa, fortaleciendo su rol como agentes clave en la sostenibilidad y competitividad de sus organizaciones.
  • Evaluación de viabilidad financiera de proyectos de transformación digital, aplicando criterios de rentabilidad, riesgo, retorno de inversión (ROI) y alineación estratégica.
  • Diseño de modelos financieros adaptados a iniciativas tecnológicas, integrando variables como innovación, escalabilidad, costos de implementación y beneficios esperados.
  • Interpretación de resultados financieros de forma clara y efectiva, utilizando herramientas de análisis y visualización para apoyar la toma de decisiones en entornos digitales.
  • Perspectiva financiera en la gestión de proyectos digitales, comprendiendo el impacto económico de la transformación digital en los procesos, estructuras y resultados organizacionales.
  • Adaptación a entornos digitales y tecnológicos mediante el uso combinado de Excel y ChatGPT, fortaleciendo su perfil profesional frente a las nuevas exigencias del mercado laboral y la transformación digital del sector financiero.
  • Emprendedores digitales y estructuradores de proyectos de inversión de base tecnológica
  • Analistas financieros y contables que deseen optimizar sus procesos de análisis para procesos de inversión digital
  • Responsables de planeación financiera, presupuestación y control de gestión, interesados en mejorar la precisión y eficiencia de sus modelos.
  • Gerentes y directivos que toman decisiones basadas en datos y requieren interpretar información financiera de forma ágil y estratégica.
  • Gestores de proyectos que buscan incorporar herramientas innovadoras en sus servicios.
  • Profesionales de áreas administrativas y de operaciones que interactúan con datos financieros y desean mejorar su comprensión y análisis.
  • Profesiones administrativas, ingenieros industriales, ingenieros administrativos y/o comerciales, contadores públicos, economistas, administradores de empresas, financieros, y analistas contables, estudiantes también de estas profesiones.

El curso combina conocimientos del campo de la tecnología, interacción con el participante, aplicación con ejercicios en Excel, uso de prompts en ChatGPT y apoyo de herramientas como Microsoft Copilot 365. Los participantes trabajarán con simuladores en hoja de cálculo, automatizarán proyecciones financieras en el entorno digital y generarán reportes inteligentes, todo en un entorno colaborativo y orientado a la acción.

Actividades de evaluación:

Se deberá realizar un trabajo final con automatización en Excel de un modelo financiero de una iniciativa tecnológica, con códigos sencillos y prácticos en lenguajes para poder generar un proyecto de base tecnológica evaluado desde la perspectiva financiera.

Manejo básico en gestión e ideas de emprendimientos tecnológicos, con manejo de tablas dinámicas y buen análisis financiero en valor del dinero en el tiempo y rentabilidad. Se debe contar con ambiente Windows 11, Microsoft Excel de Microsoft 365 (requisito obligatorio) y una cuenta de ChatGPT.

Objetivo general

Comprender y aplicar principios financieros clave para la formulación, evaluación y gestión de proyectos de transformación digital, con el fin de garantizar su viabilidad económica, sostenibilidad y alineación con los objetivos estratégicos de la organización.

Objetivos específicos

  • Identificar los elementos financieros clave que intervienen en la evaluación financiera de proyectos de transformación digital, incluyendo costos, beneficios, escenarios y retorno esperado.
  • Aplicar herramientas y metodologías de análisis financiero para valorar la viabilidad económica de iniciativas tecnológicas en contextos organizacionales reales.
  • Diseñar estructuras presupuestales y modelos de flujo de caja adaptados a proyectos digitales, considerando variables como escalabilidad, innovación y adopción tecnológica.
  • Emplear el lenguaje tecnológico y su estructura de inversiones y costos
  • Dar claridad sobre los alcances en conceptos de tecnología como: infraestructura, conectividad, desarrollo, gestión de activos de tecnología, bases de datos y nuevas tecnologías como Bigdata e I.A.

Conferencistas

henry-martinez-con.jpg

Economista con énfasis empresarial Universidad Nacional de Colombia. M.B.A. New York University-USA. Máster en Tecnología-TEC de Monterrey.

Henry Gilberto Martínez Forero

Daniel Nieto

Ingeniero de TI del ITAM México. Máster en TI TEC de Monterrey y Máster en Data Management and Technology de la Universidad de Barcelona. Director de data306.mx

Daniel Nieto

Contenido temático

Temario:

  • Fundamentos de tecnología, evaluación financiera y proyectos digitales

Conferencista:

  • Henry Martínez Forero

Habilidades que el participante desarrollará en el módulo:

  • Comprender los conceptos clave de tecnología, emprendimiento digital, inversión, costos, ingresos y flujo de caja aplicados a proyectos tecnológicos.
Fechas
Lunes 01 de diciembre
Horario
5 a 8 pm
Modalidad
Acceso Remoto
Intensidad
3 horas

Temario:

  • Estructuración financiera de proyectos tecnológicos

Conferencista:

  • Henry Martínez Forero

Habilidades que el participante desarrollará en el módulo:

  • Identificar los elementos financieros que determinan la viabilidad de una iniciativa digital.
Fechas
Martes 02 de diciembre
Horario
5 a 8 pm
Modalidad
Acceso Remoto
Intensidad
3 horas

Temario:

  • Modelación y evaluación de viabilidad y análisis de rentabilidad

Conferencista:

  • Henry Martínez Forero

Habilidades que el participante desarrollará en el módulo:

  • Estimar necesidades de capital y asignar recursos de forma eficiente.
Fechas
Miércoles 03 de diciembre
Horario
5 a 8 pm
Modalidad
Acceso Remoto
Intensidad
3 horas

Temario:

  • Simulación de escenarios financieros en entornos digitales

Conferencista:

  • Daniel Nieto

Habilidades que el participante desarrollará en el módulo:

  • Realizar análisis de sensibilidad para evaluar escenarios y tomar decisiones informadas
Fechas
Jueves 04 de diciembre
Horario
5 a 8 pm
Modalidad
Acceso Remoto
Intensidad
3 horas

Temario:

  • Indicadores claves de desempeño

Conferencista:

  • Henry Martínez Forero

Habilidades que el participante desarrollará en el módulo:

  • Identificar y clasificar riesgos financieros asociados a la transformación digital.
  • Aplicar estrategias de mitigación y análisis de impacto económico.
Fechas
Viernes 05 de diciembre
Horario
5 a 8 pm
Modalidad
Acceso Remoto
Intensidad
3 horas

Temario:

  • Dashboard gerenciales y storytelling con iniciativas digitales

Conferencista:

  • Henry Martínez Forero

Habilidades que el participante desarrollará en el módulo:

  • Diseñar modelos dinámicos y escalables en Excel que simulen distintos escenarios de implementación.
  • Automatizar cálculos y visualizaciones para facilitar el análisis financiero.
Fechas
Martes 09 de diciembre
Horario
5 a 8 pm
Modalidad
Acceso Remoto
Intensidad
3 horas