Misión Académica Internacional
Sostenibilidad Global desde la España Andalusí
Inscripciones abiertas hasta el 01 de octubre del 2025
Descripción de la misión:
En un mundo donde los desafíos ambientales, sociales y económicos demandan soluciones innovadoras, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar estratégico para el desarrollo global. Hoy, comprender cómo distintas culturas y territorios aplican modelos sostenibles es clave para diseñar proyectos con impacto real. Europa, y en especial España, ofrece ejemplos inspiradores donde la tradición y la innovación se encuentran para responder a los retos del siglo XXI.
La Misión Académica brinda a los estudiantes una experiencia inmersiva en el ecosistema europeo de sostenibilidad, explorando buenas prácticas y modelos aplicados desde una perspectiva intercultural. El itinerario recorre tres ciudades emblemáticas:
• Madrid: Referente europeo en innovación, economía y finanzas, con un marcado compromiso hacia la responsabilidad social corporativa, la movilidad sostenible, el desarrollo tecnológico y la transformación digital.
• Granada: Ciudad símbolo del legado andalusí, donde la Alhambra y su gestión patrimonial se integran con políticas de turismo responsable, eficiencia energética, gestión del agua y preservación de entornos naturales.
• Jaén: Ejemplo de sostenibilidad agrícola, economía circular y conservación del patrimonio, reconocido por su riqueza histórica y la convivencia intercultural que caracteriza a Andalucía.
A través de visitas académicas, técnicas y culturales, los participantes conocerán cómo las tradiciones, estilos de vida y patrimonio cultural pueden convertirse en activos estratégicos para un desarrollo sostenible. El programa ofrece herramientas prácticas y conocimientos transferibles, desde experiencias locales hasta su aplicación en proyectos globales.
Facultad o Escuela:
- UR Global
Entidad Aliada:
- Universidad de Jaén
- Centro de Estudios Sociales y Jurídicos
Fechas:
Del 30 de noviembre al 05 de diciembre del 2025
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Madrid, Jaén y Granada – España
Intensidad (# de horas):
40 horas
Idioma:
Español
Inversión:
$9.800.000 - 10 % de descuento por pronto pago antes del 01 de octubre
¿Qué incluye la misión?Modalidades de pago:
¡Reserva tu cupo con $800.000 antes del 01 de octubre!
• Primera cuota: $4.500.000 antes del 17 de octubre
• Segunda cuota: $4.500.000 antes del 31 de octubre
Cronograma
Contenido Temático
Temario:
- 01/12/2025: Análisis de modelos de negocio | Emprendimientos e innovación en proyectos productivos
- 02/12/2025: Activos para generar valor económico de manera sostenible
Habilidades que el participante desarrollará en el módulo:
- Reconocer prácticas sostenibles aplicadas en instituciones financieras y gubernamentales.
- Identificar elementos clave para formular ideas de negocio con impacto social y ambienta
Fecha Inicio
01/12/2025 - 02/12/2025
Ciudad
Madrid
Lugar
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Banco de España y Banco de Santander
Temario:
- Indicadores clave sobre Sostenibilidad: un antes y un después de la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa
- Escenario Político y Socioeconómico Global
- Finanzas sostenibles y negocios de impacto
- Liderazgo Sostenible y Gestión de la Diversidad y la Inclusión en las Organizaciones
- Visita Turística guiada a la Catedral de Jaén y a los baños árabes en Jaén
Habilidades que el participante desarrollará en el módulo:
- Explicar cómo una empresa puede integrar la sostenibilidad en su estrategia.
- Relacionar tendencias globales con decisiones empresariales sostenibles.
Fecha Inicio
03/12/2025
Ciudad
Jaén
Lugar
- Universidad de Jaén
Centro histórico de Jaén
Temario:
- La Alhambra como Patrimonio de la Humanidad - Recorrido en su parte exterior dirigido por catedrático experto en urbanismo
- Catedral renacentista que se erige como uno de los grandes tesoros arquitectónicos de España
- Centro Histórico de Granada
Habilidades que el participante desarrollará en el módulo:
- Comprender la interconexión entre diversas culturas y su impacto en el desarrollo a lo largo del tiempo.
- Valorar la importancia del patrimonio y la cultura local como elementos de identidad y desarrollo.
Fecha Inicio
04/12/2025
Ciudad
Granada
Lugar
Universidad de Granada
Temario:
- Diputación de Jaén
- Economía Circular y Economía Creativa: Estrategias para el Desarrollo Económico y Social Sostenible
- Sostenibilidad Corporativa como Estrategia de Gobierno
Habilidades que el participante desarrollará en el módulo:
- Reconocer acciones y proyectos que cuiden el medioambiente y ayuden al desarrollo de la comunidad.
- Proponer soluciones creativas Plantear ideas innovadoras para resolver problemas económicos y sociales de forma responsable.
Fecha Inicio
05/12/2025
Ciudad
Jaén
Lugar
- Diputación de Jaén
Escuela del Magisterio
Universidad de Jaén
Objetivo general:
Fortalecer la comprensión de los estudiantes sobre la diversidad y el diálogo intercultural en Europa como ejes fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), resaltando cómo las ciudades visitadas funcionan como activos estratégicos que integran tradiciones, estilos de vida y patrimonio cultural en sus modelos de sostenibilidad ambiental, social y económica.
Objetivos específicos:
- Analizar la importancia de la diversidad cultural como pilar transversal en el diseño de modelos de desarrollo sostenible.
- Evaluar los estilos de vida en Europa que promueven prácticas sostenibles y reflexionar sobre el papel de la identidad y el patrimonio cultural en la construcción de sociedades más resilientes y sostenibles.
- Evaluación de proyectos de sostenibilidad con enfoque intercultural y conocimiento de buenas prácticas implementadas en Europa.
- Análisis crítico de la interrelación entre sostenibilidad y diversidad cultural en distintos sectores económicos y sociales.
- Capacidad para interactuar en contextos multiculturales y trabajar colaborativamente con equipos internacionales.
- Comprensión y adaptación a nuevas realidades culturales, sociales y económicas dentro de entornos internacionales.
Comunidad de la Universidad del Rosario: Estudiantes de pregrado y posgrado, egresados, profesores, personal administrativo y/o investigadores.
La metodología se centrará en visitas académicas y culturales a Madrid, Jaén y Granada, donde se analizará el impacto económico, financiero y sostenible de proyectos y prácticas locales. Estas visitas se complementarán con charlas, talleres y debates orientados a identificar cómo la diversidad cultural y el patrimonio se convierten en motores de desarrollo sostenible. Los estudiantes reflexionarán sobre casos reales, integrando observaciones de campo y diálogo intercultural para comprender las estrategias aplicadas por las ciudades europeas para fortalecer su sostenibilidad desde diferentes dimensiones.
Durante la misión, los participantes deberán involucrarse activamente en todas las visitas académicas, técnicas y culturales, así como en las conferencias programadas, aportando intervenciones pertinentes. Al finalizar cada jornada, se realizará una evaluación de opción múltiple con el fin de evidenciar los aprendizajes adquiridos durante el día. El trabajo académico se complementará con la revisión y aplicación de la bibliografía asignada y de los casos de estudio, los cuales servirán como base para el desarrollo de los productos finales. Al cierre del programa, se solicitará la presentación individual de un caso de estudio en el que se apliquen de manera práctica los conocimientos obtenidos a lo largo de la misión, así como una síntesis reflexiva que conecte los aprendizajes con la experiencia académica y sus posibles aplicaciones en contextos académicos, profesionales o comunitarios.