Pasar al contenido principal
La caña de azúcar: entre el aire y la mula
La caña de azúcar: entre el aire y la mula

Ciencia y tecnología

fintech
‘Fintech’ en Colombia la apuesta por tecnologías financieras al alcance de todos

Ciencia y tecnología

talento-joven-para-hacer-prevencion
Talento joven para hacer prevención en sistemas eléctricos

Ciencia y tecnología

eduguapi
Una app offline podría mejorar la salud sexual de comunidades del Pacífico colombiano

Ciencia y tecnología

maquinas-e-inteligencia-artificial
Máquinas e inteligencia artificial, una nueva cura contra la tuberculosis

Ciencia y tecnología

mujeres-rosaristas
Mujeres rosaristas motivadas por la investigación

Ciencia y tecnología

la-universidad-del-rosario-comprometida-con-la-excelencia
La Universidad del Rosario, comprometida con la excelencia

Ciencia y tecnología

exoesqueletos-colombianos-el-comienzo-de-una-revolucion
Exoesqueletos colombianos: el comienzo de una revolución

Ciencia y tecnología

profesora-lilia-en-clase
Lilia del Riesgo: “Todo se puede mejorar en este mundo”

Ciencia y tecnología

Malseirs portada
MalSEIRS un modelo epidemiológico para predecir el comportamiento de virus informáticos

Ciencia y tecnología

Video juegos
Con video juegos de realidad virtual se aprende anatomía en la URosario

Ciencia y tecnología

Estudiantes de la salud
Estudiantes de la salud aprenden a trabajar en equipos interprofesionales con una metodología inno

Ciencia y tecnología

China
En China y América Latina, las redes de investigación de universidades aportan a la innovación

Ciencia y tecnología

Covid 19
Ante fenómenos como la COVID-19, la investigación científica se reconoce como una actividad prior

Ciencia y tecnología

aprendizaje infantil
El futuro de la medición del aprendizaje infantil estaría en los sensores electromagnéticos

Ciencia y tecnología


Divulgación Científica
Universidad del Rosario.
ISSN: 2590-924X
DOI: https://doi.org/10.12804/dvcn_10336.42817_num7

iconoSobre Nosotros

Teléfono (57-601) 2970200
www.urosario.edu.co