
¿Qué es la Colegiatura?
Es un grupo de 15 estudiantes caracterizados por sus méritos académicos, altas calidades morales y excelente conducta; por lo que ser Colegial se convierte en la aspiración de todo Rosarista, título que les acompañará durante toda su vida.
¿Cómo es el proceso de selección?
En el proceso que se adelanta este año se proveerán 12 vacantes (ya que continúan 3 colegiales antiguos activos en la Colegiatura), quienes son elegidos por la Consiliatura, presidida por la Rectora. El proceso estará abierto desde el 15 de septiembre hasta el 03 de octubre.
Estamos convencidos de que la Colegiatura debe reflejar el compromiso, la diversidad y los valores que nos identifican. Por ello, invitamos a la comunidad Rosarista a diligenciar este formato que permitirá construir un perfil sólido, basado en la percepción de todos.
Paso a paso
1 Publicación de las listas de los estudiantes pertenecientes al tercio mejor calificado de cada Facultad o Escuela.
- Escuela de Administración
- Escuela Ciencias Humanas
- Escuela de Medicina y Ciencias de Salud
- Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos
- Facultad de Creación
- Facultad de Economía
- Facultad de Jurisprudencia
- Facultad de Ciencias e Ingeniería
- Publicación unificada de las facultades y escuelas
2 Diligenciamiento del formato de hoja de vida.
3 Preselección de candidatos por parte de cada Facultad o Escuela.
4 Presentación de pruebas psicotécnicas por parte de los candidatos preseleccionados.
5 Entrevista con los Consejos Académicos de las Facultades o Escuelas.
6 Los aspirantes preseleccionados tendrán entrevista con la Consiliatura.
En la fase de entrevistas, el Consejo Académico de cada Facultad o Escuela, con la presencia del decano, los representantes de los profesores, el Consejo Estudiantil y los actuales Colegiales de Número, escoge un número determinado de candidatos que pasan a la entrevista final con la Rectora y los Consiliarios. El proceso de selección de colegiales está acompañado por una firma externa de consultoría para asegurar la fiabilidad del mismo. La Colegiatura tiene un valor trascendental en la vida del Claustro; por tanto, la escogencia de los colegiales es producto de un proceso transparente y riguroso.
Funciones
- Elegir al Rector.
- Participar en los Consejos Académicos de cada Escuela y Facultad.
- Desarrollar proyectos en beneficio de los estudiantes y el fortalecimiento institucional.
- Consolidar la comunidad Rosarista.
- Afianzar las políticas de apoyo económico e incentivos.
- Fortalecer los debates y las acciones para construcción de una mejor universidad y un mejor país.
- Cumplir los juramentos realizados el día de su consagración como Colegiales.
- Conservar aquellas cualidades y virtudes por las que fueron elegidos.