
La ciencia colombiana dejó huella en Europa. Alexandra Arias, estudiante de la Maestría en Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario y miembro del grupo de Genética Evolutiva, fue reconocida con el premio a la mejor presentación de póster en el XVI Congreso de la Sociedad Europea de Biología Evolutiva (ESEB 2025), que se celebró del 17 al 22 de agosto en Barcelona, España.
El ESEB es uno de los encuentros académicos más importantes a nivel global en el campo de la biología evolutiva y reunió alrededor de dos mil investigadores de diferentes países. La presentación de Alexandra fue seleccionada por un comité científico entre más de 1.000 posters presentados, y obtuvo el primer lugar tras un riguroso proceso de evaluación.
“Fue una experiencia muy emocionante y enriquecedora. Poder compartir mi investigación con expertos de todo el mundo y recibir este reconocimiento me llena de orgullo y motivación para seguir investigando en este campo que me apasiona”, afirmó Alexandra Arias, quien actualmente adelanta su tesis de maestría sobre procesos de diversificación adaptativa en una especie de mariposas tropicales.
Su trabajo fue desarrollado en el Grupo de Genética Evolutiva de la Universidad del Rosario y aporta nuevos elementos sobre las fuerzas evolutivas y demográficas que promueven la diversificación de la mariposa Heliconius cydno, además de explorar las bases genéticas de sus patrones de coloración.
El premio incluye un diploma, un incentivo económico y una beca para participar en un curso especializado en biología evolutiva, lo cual impulsará aún más su formación académica y proyección internacional.
Con logros como este, la Universidad del Rosario continúa fortaleciendo su compromiso con la investigación de frontera y la formación de talento joven con impacto global. Este esfuerzo institucional, además, se ve potenciado gracias al apoyo de programas como Expertos Internacionales de ICETEX, cuya financiación hizo posible la asistencia de Alexandra Arias a este evento.