Pasar al contenido principal

Celebramos la Semana de la Tierra con acciones por la sostenibilidad

Celebramos la Semana de la Tierra con acciones por la sostenibilidad
En el marco del Día de la Tierra, en la Universidad del Rosario celebramos, del 21 al 25 de abril, la Semana de la Tierra, reafirmando nuestro compromiso con el cuidado del ambiente y la construcción de una comunidad universitaria cada vez más sostenible.

Redacción por: Paula Escallón

Durante esta semana, estudiantes, profesores, administrativos y aliados se unieron para promover acciones concretas que impulsan la sostenibilidad dentro y fuera del campus. Alineadas a la estrategia de Campus Sostenibles y su eslogan #URosarioSostenible, se llevaron a cabo diversas actividades que buscan generar conciencia ambiental y fomentar hábitos responsables.

¿Qué acciones realizamos?

  1. Venta de bicicletas repotencializadas para extender el ciclo de vida de estos vehículos y promover una movilidad más sostenible.
  2. Venta de más de 500 almuerzos del Menú Sostenible en nuestras cafeterías, basados en principios de nutrición amigables con el ambiente.
  3. Promoción del uso de vasos reutilizables, con descuentos en bebidas calientes en cafeterías aliadas como Newrest, OMA, Café Antic y Varietale. Además, invitamos a la comunidad a adquirir su Mug en la Tienda Rosarista.
  4. Siembra de 50 nuevos árboles en nuestra Sede de Emprendimiento, Innovación y Creación - SEIC, con la participación activa de estudiantes, profesores, administrativos y aliados estratégicos. Esta iniciativa es parte de la meta de sembrar 200 árboles hasta junio de 2025.
  5. Cálculo de la huella de carbono institucional bajo protocolos GHG, con un importante logro: la reducción de la huella de carbono Rosarista en un 82%.

¡Así vivimos la Semana de la Tierra! 

Estas acciones también se alinean con nuestro modelo de Empresa Familiarmente Responsable (efr), promoviendo un entorno laboral que favorece el bienestar integral de la comunidad universitaria.

Al fomentar hábitos saludables, generar espacios de conexión con la naturaleza y contribuir al equilibrio entre la vida personal, laboral y ambiental, reafirmamos nuestro compromiso con una Universidad más humana, incluyente y sostenible.

La participación activa de nuestra comunidad Rosarista contribuye a construir un campus que inspira experiencias significativas y fomenta la transformación de nuestros hábitos hacia una cultura más sostenible. Gracias a este esfuerzo colectivo, la Universidad del Rosario ha sido reconocida en los últimos años como la mejor del país en sostenibilidad, según el ranking UI GreenMetric”, destaca Esteban Arce, profesional de gestión ambiental de la Dirección de Hábitat.

Gracias por sumarse con entusiasmo y cooperación a esta celebración del planeta, demostrando que las acciones individuales y colectivas pueden dejar una huella positiva en el mundo.

¡Seguimos cultivando conciencia ambiental para construir un futuro más sostenible!