Pasar al contenido principal

Por medio de la cual la Nación se asocia al centenario de la publicación de la novela del escritor colombiano José Eustasio Rivera "La Vorágine" y se dictan otras disposiciones.

Establece la conmemoración del centenario de La Vorágine de José Eustasio Rivera, declarando patrimonio cultural histórico a lugares emblemáticos de varios municipios relacionados con la novela.

Por medio de la cual la Nación se asocia a la conmemoración del bicentenario de la Institución Educativa Colegio de Santa Librada, del Distrito de Santiago de Cali, Departamento del Valle del Cauca, y se dictan otras disposiciones.

A través de la cual dispone la participación de la nación en la conmemoración del bicentenario del Colegio de Santa Librada, en Santiago de Cali, y dicta disposiciones adicionales.

Por medio de la cual se establece la capacitación, la profundización y la enseñanza para la sostenibilidad ambiental, cambio climático y gestión del riesgo de desastres y se dictan otras disposiciones.

El Proyecto de Ley 344 de 2023 del Senado y 290 de 2022 de la Cámara busca crear una cátedra sobre gestión del riesgo y cambio climático en la educación media y técnica. También propone capacitar a funcionarios públicos en sostenibilidad ambiental, cambio climático y gestión de riesgos, con el fin de fortalecer la educación y la preparación ante estos desafíos.

Por medio del cual se declara a la disciplina de la chaza como deporte nacional y se dictan otras disposiciones

El Proyecto de Ley 336 de 2023 del Senado y 154 de 2022 de la Cámara propone declarar la chaza como deporte nacional de Colombia. Busca reconocer y promover la práctica de este deporte tradicional, asegurando su difusión y apoyo, al igual que otros deportes nacionales.

Por medio del cual la Nación se asocia a la conmemoración de los 30 años del departamento del Guaviare, se exalta su riqueza natural y se dictan otras disposiciones

El proyecto de ley conmemora los 30 años del departamento del Guaviare, rindiendo homenaje a su gente y resaltando su riqueza natural. Propone proyectos de infraestructura y desarrollo social, cultural, ambiental y turístico para mejorar el bienestar de sus habitantes, promoviendo el desarrollo sostenible y la conservación de su patrimonio.

Por la cual se adoptan medidas para garantizar la participación paritaria de las mujeres en las diferentes ramas y órganos del poder público de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones

El Proyecto de Ley 093 de 2022 del Senado y 349 de 2023 de la Cámara busca garantizar la participación paritaria de las mujeres en las ramas y órganos del poder público en Colombia. Establece medidas para asegurar una representación equitativa de mujeres en todos los niveles del gobierno, promoviendo la igualdad de género en la selección y nombramiento de funcionarios públicos. En resumen, busca contribuir a una sociedad más justa e igualitaria.

Suscribirse a