Coloquio de Investigación
El Coloquio de Investigación E.C.H. es un espacio destinado a la discusión de avances de investigación de los docentes (tanto de carrera académica como de cátedra) y de los estudiantes avanzados de las maestrías de la Escuela de Ciencias Humanas. A él puede asistir toda la comunidad académica de la Universidad del Rosario; la entrada es libre y no requiere de ninguna inscripción previa.
Cada semestre el Coloquio realiza cuatro o cinco reuniones en las que se discute un texto con el fin de que los comentarios de los asistentes ayuden a pulirlo y a encaminar la investigación por sendas más seguras y firmes.
El procedimiento del Coloquio es sencillo:
- Al final de cada semestre se realiza una reunión de programación para el semestre siguiente. Allí, los(as) interesados(as) en presentar algún texto expondrán su interés y se organizará la lista de ponentes y las fechas de presentación.
- El (la) ponente enviará su texto, cuando menos con ocho días de antelación a la fecha en que será discutido, al coordinador del coloquio para que éste lo distribuya entre los asistentes interesados.
- Cada sesión suele contar con uno o dos comentaristas que se encargarán de hacer un comentario crítico detallado; y estos comentarios serán complementados con los de los asistentes a la sesión, quienes habrán leído también detenidamente el texto.
- El día de la sesión el (la) ponente tendrá media hora para hacer una presentación de su texto o aclaraciones adicionales a lo consignado en él. Después el(los) comentarista(s) tendrá(n) media hora para hacer su(s) comentario(s) y luego se realizarán las preguntas y comentarios de demás asistentes por un lapso de una hora.
Estas son las sesiones para el primer semestre de 2015 (todas las sesiones son de 9am a 11am en el piso 8 de la Torre 1 del Claustro):
 
| Fecha | Ponente | Título | Posibles Comentaristas | 
|---|---|---|---|
| Lunes 2 de Febrero | Douglas Rodríguez | “Educación en derechos humanos en Colombia” | Wilson Herrera Elkin Agudelo | 
| Lunes 2 de Marzo | Jairo Baquero | "Desigualdades superpuestas: Discutiendo el concepto, su operacionalización y posibles aplicaciones". | Diana Bocarejo Johana Parra | 
| Lunes 6 de Abril | Emmanuel Quiroga | “La singularidad de la condición de juventud en la ruralidad colombiana". | Natalia Robledo Luisa Sánchez | 
| Lunes 4 de Mayo | Laura Cesafsky | “La política de transporte en Bogotá” | María José Álvarez Paula Quiñones | 
| Jueves 25 de Mayo | Thomas Ordóñez & Fabio Colmenares | "Trayectorias migratorias de los Kichwas-Otavalo: de Colombia al más allá en tres generaciones." | Esteban Rozo Bastien Bosa | 
Para mayores informes escribir a: diana.bocarejo@urosario.edu.co