

Mural realizado en el municipio de Viotá, vereda San Gabriel en el marco
“Diplomado “Memoria y Culturas de Paz" (2022)
El Instituto SERES fue creado en el año 2007 con el objetivo de trabajar en conjunto con poblaciones en condición de riesgo, conformadas por niños, adolescentes, adultos mayores y personas privadas de la libertad, a través de interacciones e investigaciones sociales para contribuir al desarrollo local, al fortalecimiento organizacional y al fomento de la participación activa y bienestar de las comunidades.
Líneas de Acción
Novedades

SERES recibe reconocimiento nacional por su labor en derechos humanos Universidad del Rosario
Concurso Mejor Experiencia 2024 de la Red Tejiendo Justicia del Ministerio de Justicia y del Derecho a nivel nacional - Segundo puesto
En el mes de diciembre de 2024, El Instituto Rosarista de Acción Social - SERES obtuvo el segundo puesto en el Concurso Mejor Experiencia 2024 de la Red Tejiendo Justicia del Ministerio de Justicia y del Derecho a nivel nacional, por su participación en la categoría promoción, garantía y protección de los derechos de las personas con discapacidad, las mujeres y/o población LGBTIQ+.

Participación en congresos
El pasado 26 de marzo, el Instituto SERES y la Corporación Corazón Humano llevaron a cabo el conversatorio sobre el Estado de Cosas Inconstitucional declarado desde 1998 y su extensión en 2022 a los centros de detención transitoria (CDT). En el evento se manifestó la crisis carcelaria vigente y la vulneración sistemática de Derechos Humanos (DDHH) de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) por medio de panelistas expertos en contextos penitenciarios y carcelarios del INPEC. USPEC, Universidad del Externado, Universidad del Rosario y Organizaciones Sociales.