DOCUMENTOS DE TRABAJO

Carvalho, M., Gamboa, L., Waltenberg, F. (2012). Equality of educational opportunity employing PISA data: Taking both achievement and access into account. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 130. pp. 25.

Arguello, L. (2011). The international economic crisis and the colombian economy. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 98. pp. 31.

Bardey, D., Kiuhan, S., Suárez, J. (2009). Seguros de desempleo: revisión de literatura y propuesta para Colombia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 66. pp. 36.

Parada, J. (2009). Tasa de depreciación endógena y crecimiento económico. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 34. pp. 35.

Argüello, L., Zambrano, A. (2006). Existe una Trampa de Pobreza en el Sector Rural en Colombia?. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 2. pp. 32.

García-Suaza, A., Varela, D. (2024). Nightlight, landcover and buildings: understanding intracity socioeconomic differences. Documentos de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 314. pp. 1-27.

Cortés, D., Gamboa, L., Rodríguez, P. (2020). Contraception, Intra-household Behaviour and Epidemic: Evidence from the Zika crisis in Colombia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 260. pp. 47.

Badel, A., Castro, C., Rodriguez, C. (2016). Racial and spatial interaction for neighborhood dynamics in Chicago. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 189. pp. 30.

Gómez, W. (2014). A DSGE Model with loss aversion in consumption and leisure: An explanataion for business cycles asymmetries. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 157. pp. 39.