

ESPECIALIZACIÓN EN Gobernanza y Desarrollo Territorial
¿Quieres recibir más información?
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El programa de Especialización en Gobernanza y Desarrollo Territorial forma profesionales en las principales dimensiones de la gobernanza y la gestión territorial con enfoque aplicado en regiones, departamentos y municipios. Los egresados del programa contarán con capacidades de acción, gestión y administración de los territorios en sus dimensiones gubernamentales, políticas, sociales y ambientales.
El programa se orienta a todas las personas que, desde el gobierno territorial, las organizaciones de la sociedad civil, las organizaciones políticas, sindicales y económicas estén interesadas en co-construir la acción pública desde una perspectiva democrática y participativa.
- Código SNIES: 110001
- Valor crédito: $ 867.000
- 24 créditos académicos
- Nombre del programa: Especialización en Gobernanza y Desarrollo Territorial
- Tipo de formación: profesional
- Nivel de formación: posgrado especialización
- Modalidad del programa: virtual
- Título otorgado: Especialista en Gobernanza y Desarrollo Territorial
- Lugar de ofrecimiento: Bogotá D.C.
- Periodicidad de admisión: Semestral
- Número de resolución con fecha de vigencia: 5612 del 30 de marzo de 2021 vigencia por 7 años.
- Duración: 2 semestres
¿Por qué estudiar Especialización en Gobernanza y Desarrollo Territorial?
PLAN DE ESTUDIOS
La especialización tiene 24 créditos organizados en 2semestres académicos. En el primer semestre se abordan cuatro asignaturas del área central del programa: Gestión Estratégica e Innovación Social; Acción Colectiva y Liderazgos Sociales; Desarrollo Territorial; y Gobernanza Multinivel.
A partir del segundo semestre, los estudiantes de la Especialización podrán elegir cuatro de las siguientes profundizaciones, de acuerdo con sus intereses y proyección profesional: Profundización en Gobierno Abierto y Electrónico, Profundización en Políticas Pública sy Teoría del Cambio, Profundización en Dinámicas Electorales Locales, Profundización en Análisis de Conflictos Socioambientales, Profundización en Seguridad Humana y Ciudadana, Profundización en Desarrollo Urbano, y Profundización en Proyectos de Desarrollo Territorial. Esta flexibilidad permite fortalecer el perfil profesional en áreas clave para la gestión pública y el desarrollo territorial.

Perfil ocupacional
El egresado de la especialización podrá:
Trabajar en instituciones públicas, sectoriales, organizaciones privadas, organizaciones no gubernamentales, organizaciones del sector solidario y en general en todo tipo de instituciones públicas, privadas y sociales cuya acción se oriente a la gestión de los territorios, el desarrollo territorial, la construcción de opciones de bienestar para los territorios y el desarrollo económico y social de los municipios y departamentos en Colombia.
Asumir plenamente las responsabilidades de dirección inherentes a cargos profesionales, asesores y directivos en administraciones públicas municipales, departamentales y nacionales; así como en organizaciones privadas y comunitarias que gestionan asuntos de naturaleza territorial, la prestación de servicios urbanos y regionales, la creación, implementación y evaluación de proyectos de desarrollo territorial; y la creación de condiciones para el ejercicio de la democracia local y regional.
Asumir roles relacionados con cargos de consultoría y asesoría en partidos y organizaciones políticas del nivel nacional y territorial o administraciones públicas municipales, departamentales, nacionales y comunitarias para el diseño, desarrollo y gestión de planes, programas y proyectos de desarrollo territorial.
Diseñar, gerenciar y gestionar proyectos de desarrollo territorial en instituciones públicas, sectoriales, organizaciones privadas, organizaciones no gubernamentales, organizaciones del sector solidario y en general en todo tipo de instituciones públicas, privadas y sociales cuya acción se oriente a la gestión de los territorios.