
Ángela Vera Márquez es psicóloga y especialista en Comunicación para la Docencia de la Universidad de Ibagué; magíster en Desarrollo Social de la Universidad del Norte; máster en Ciencias Humanas y Sociales de la Université Paris 12 (Francia); y actualmente, candidata al doctorado en Psicología de la Universidad Nacional de Colombia.
Desde 2015 ha estado vinculada al Programa de Psicología de la Universidad del Rosario como profesora de carrera. Ha liderado cursos en pregrado y posgrado, y ha coordinado procesos de reforma curricular, acreditación de alta calidad y orientación académica. Entre 2015 y 2018 se desempeñó como coordinadora académica del programa, y recientemente ha participado activamente en la Maestría en Inteligencia Emocional y Bienestar.
Su experiencia se ha desarrollado en los campos de la docencia, la gestión académica, la investigación, la extensión y la asesoría institucional. Ha sido profesora visitante en la Universidad Nacional de Colombia, investigadora invitada en la Universidad Pontificia de Salamanca (España) y docente en universidades como la Universidad de Ibagué, la Universidad de San Buenaventura y la Corporación Universitaria Iberoamericana. Asimismo, ha trabajado como asesora en procesos de diseño, evaluación y seguimiento de programas académicos, sociales y comunitarios, con énfasis en primera infancia y educación para la paz.
En el campo investigativo, ha liderado y participado en múltiples proyectos con enfoque cualitativo, centrados en temáticas como infancia, conflicto armado, desarrollo social y prácticas educativas. Fue joven investigadora de Colciencias, asistente metodológica en proyectos de intervención social en la Universidad del Norte y ha desarrollado evaluaciones cualitativas para programas de educación emocional, como Pisotón. Su producción académica incluye artículos en revistas indexadas, capítulos de libros y experiencias pedagógicas publicadas sobre educación, psicología comunitaria, identidad, narrativas docentes y transformación social desde la educación.
Su excelencia académica ha sido reconocida con importantes distinciones, entre ellas el Premio a la Innovación Docente de ASCOFAPSI (2023); el reconocimiento como Profesora Distinguida de la Universidad del Rosario (2022); y la beca de docencia e investigación para una estancia internacional (2022–2023). También ha sido destacada como mejor egresada del Tolima con impacto regional por el Colegio Colombiano de Psicólogos (2015); ha recibido reconocimiento por el diseño del Programa Paz y Región de la Universidad de Ibagué (2021); y premios a la investigación científica y a las publicaciones académicas desde sus inicios como profesional. Su trabajo se ha caracterizado por un enfoque humanista, crítico e innovador, con alto impacto en la formación de estudiantes y en el fortalecimiento de la psicología como disciplina comprometida con el bienestar colectivo.
Con su designación, la Escuela reafirma su compromiso con una psicología académicamente rigurosa, socialmente pertinente y pedagógicamente transformadora.
Queremos expresar un especial agradecimiento al doctor Juan Gabriel Ocampo Palacio, quien se desempeñó como director del Programa de Psicología desde 2020. Su compromiso, liderazgo y visión fueron fundamentales para el fortalecimiento académico del programa durante estos años. Nos alegra saber que continuará vinculado como profesor de la Escuela, aportando desde la docencia, la investigación y la extensión, y acompañando con entusiasmo la formación de nuevas generaciones de psicólogos y psicólogas.
Le extendemos a la profesora Ángela Victoria Vera Márquez nuestras más cálidas felicitaciones y le deseamos los mayores éxitos en este nuevo rol y en su gestión.