Skip to main content
Seminario "Ciudades Sostenible: retos en tiempos de crisis ambiental". VII Encuentro de Investigación Ambiental

Seminario "Ciudades Sostenibles: retos en tiempos de crisis ambiental". VII Encuentro de Investigación Ambiental

Fecha de inicio

03/06/2025
08:30 am

Fecha de cierre

03/06/2025
05:00 pm
Lugar:

Auditorio Jockey. Universidad del Rosario.
Carrera 6 No. 15-18

El Seminario “Ciudades Sostenibles: retos en tiempos de crisis ambiental”, realizado en el marco del VII Encuentro de Investigación Ambiental de la Especialización y la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental, fue un espacio académico de convergencia para el análisis crítico y la reflexión sobre los desafíos ambientales contemporáneos desde una perspectiva jurídica y de gestión. 

Este encuentro reunió a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales para intercambiar conocimientos y presentar propuestas sostenibles frente a problemáticas locales, regionales y globales. A través de ponencias y conferencias magistrales, que fortalece la colaboración interdisciplinaria y contribuye al desarrollo de políticas públicas y marcos normativos que promuevan soluciones integrales en tiempos de crisis ambiental. 

 


Mira las fotos en Facebook Mira las fotos en LinkedIn Mira las fotos en InstagramNoticia recomendada


Invitan:
Facultad de Jurisprudencia
Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos
Escuela de Administración
Escuela de Ciencias e Ingeniería


Agenda del Evento


JORNADA DE LA MAÑANA


  • 8:00 – 8:30 a.m

    | Registro

  • 8:30 – 8:45 a.m.

    | Bienvenida institucional - Contexto del evento y su enfoque multidisciplinario.
    Álvaro Ávila Díaz, profesor de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de la Universidad del Rosario

  • 9:00 – 9:45 a.m.

    | Conferencia inaugural – ¿Cómo actuamos ante las crisis? Una reflexión para ciudades sostenibles.
    - Carlos Felipe Pardo, fundador de sabidurAI.

  • 9:45 a.m. - 10:45 a.m.

    | Panel 1 – Justicia ambiental urbana: derechos e igualdad en el territorio
    Modera: Lina Muñoz Ávila, profesora de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.
    Panelistas: Paola Iregui, profesora de la Facultad de Jurisprudencia, Cristian Carabaly y Carlos Parrado, profesores de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.

  • 10:45 – 11:00 p.m.

    | Pausa

  • 11:00 - 12:00

    | Panel 2 – Valoración del Capital Natural en Biodiverciudades
    Modera: Raúl Marino, profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos.
    Panelistas: Carmenza Castiblanco, profesora del Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional, Juan Carlos Mendieta, gerente de Environmetrika, y Fernando Carriazo, profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario.

  • 12:00 - 12:30

    | Cierre y conclusiones de la jornada de la mañana
    - Reflexiones interdisciplinarias y propuestas de articulación futura a cargo de Rafael Piñeros, profesor de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario.


JORNADA DE LA TARDE


Espacio para intercambio académico y fortalecimiento de capacidades investigativas. Retroalimentación a cargo de profesores/as expertos/as.

  • 2:00 – 3:30 p.m.

    | Muestra de pósteres académicos - Estudiantes de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental presentarán los avances de sus trabajos de grado a través de pósteres.

  • 3:30 – 5:30 p.m.

    | Muestra de pósteres académicos -Estudiantes de la Escuela de Ciencias e Ingeniería.