Midiendo la Ciencia aborda preguntas fundamentales sobre la dinámica del conocimiento científico: ¿cómo se pueden medir las ideas y su impacto?, ¿cuál es la estructura subyacente que conecta a los investigadores y sus contribuciones a lo largo del tiempo?, entre otros aspectos. El programa ofrece una introducción a los temas fundacionales de la "ciencia de la ciencia" o cienciometría, explorando cómo las ideas científicas evolucionan y se transforman. A través de talleres aplicados, se enseña a utilizar bases de datos bibliográficas canónicas, no solo como repositorios de información, sino como una estructura que revela el proceso humano de acumulación de conocimiento. Además, los estudiantes adquieren competencias esenciales en el manejo de software especializado de acceso abierto. Estas herramientas permiten visualizar la arquitectura de los campos científicos, identificar a los académicos e instituciones más relevantes y desentrañar el impacto de la investigación en cualquier área de interés. El curso proporciona una perspectiva cuantitativa y analítica para comprender la dinámica de la ciencia, una competencia esencial para cualquier investigador que busque entender a profundidad el ecosistema del conocimiento y su evaluación”
Fechas y horarios
Del 16 al 18 de octubre
16 y 17 de 7 a.m. a 12 m y de 1 p.m. a 5 p.m. y sábado 18 de 7 a.m. a 1 p.m.
Sede
Quinta Mutis