
Por: Alejandra Palacios
Gestora de comunicaciones – Dirección de Comunicaciones y Reputación Institucional
Así nació UR Emotion, el Centro Rosarista de Educación Emocional, un espacio que desde mayo de 2019 ha transformado la vida universitaria y se ha convertido en referente nacional e internacional por su modelo de acompañamiento, formación y promoción del cuidado emocional.
Lo que comenzó como una apuesta innovadora por la mente y el corazón de los jóvenes universitarios, hoy es un proyecto consolidado que refleja la esencia del modelo pedagógico de la Decanatura del Medio Universitario.
A lo largo de estos seis años, UR Emotion ha sido testimonio del compromiso Rosarista con una formación que va más allá del conocimiento técnico: una formación para la vida.
"Celebrar los seis años de UR Emotion es reconocer el valor de una Universidad que educa con el corazón, que entiende que formar para la vida implica cuidar de las emociones, del bienestar y de la salud mental. Este proyecto refleja lo mejor del espíritu Rosarista: una comunidad que se transforma desde el conocimiento, pero también desde la empatía, el acompañamiento y la sensibilidad humana", afirmó la rectora Ana Isabel Gómez Córdoba.
El bienestar emocional no es un complemento, es un pilar fundamental de la experiencia universitaria. Este enfoque integral se materializa en el edificio de Bienestar UR Emotion, inaugurado el 23 de febrero de 2023, como símbolo de esta visión educativa y humana. Este edificio es el hogar de una comunidad que cuida, acompaña y transforma.

El modelo se sustenta en teorías reconocidas como la de inteligencia emocional de Mayer y Salovey (1990) y la propuesta de educación emocional de Rafael Bisquerra Alzina presidente de la RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar), y se despliega en seis espacios de aprendizaje experiencial que han hecho de UR Emotion un lugar vivo, dinámico y profundamente humano: Conocerte, Inspirarte, Recrearte, Crearte, Emocionarte y Punto del Silencio.
A lo largo de estos seis años, hemos celebrado momentos clave:
- Mayo de 2019: Nacimos para emocionar.
- Abril de 2022: Publicamos nuestro primer libro Educación para la vida: Una apuesta de bienestar por la mente y el corazón de los jóvenes universitarios.
- Mayo de 2022: Lanzamos UR Pheel, una app hecha para acompañar emocionalmente a nuestros estudiantes, reconocida con el Premio Latam Digital 2023.
- Diciembre de 2022: Recibimos el Premio QS Stars (Bronce) y el reconocimiento del Círculo de Excelencia CASE.
- Febrero de 2023: Inauguramos el edificio de Bienestar UR Emotion, una casa para sentirnos.
- Enero de 2024: Lanzamos la Maestría en Inteligencia Emocional y Bienestar, formando a profesionales comprometidos con el cuidado emocional.
Hoy, en este aniversario, reafirmamos con orgullo Rosarista que el UR Emotion no es solo un modelo: es una forma de vivir la Universidad. Es la certeza de que educar también es cuidar, y que el bienestar emocional es una condición fundamental para el aprendizaje, la innovación y la transformación social.
En UR Emotion seguimos emocionando vidas, porque aquí sentir también es aprender.