Skip to main content

Beca Deportiva UR 2025-2: una oportunidad para deportistas destacados

Beca Deportiva UR 2025-2: una oportunidad para deportistas destacados
Nuestra Universidad del Rosario continúa comprometida con la excelencia académica y el bienestar integral de sus estudiantes.

Como parte de esta visión, desde la jefatura de deportes se abre la convocatoria 2025-2 para la Beca Deportiva, una estrategia que busca reconocer e impulsar el talento de deportistas destacados que representan al país, la región o su municipio en escenarios competitivos de alto nivel.

Este beneficio, establecido mediante los Decretos Rectorales 1395 de 2015 y 1539 de 2018, consiste en un descuento del 90% sobre el valor de la matrícula, calculado según los créditos inscritos por semestre, durante toda la duración del programa de pregrado y hasta dos años adicionales si se requiere.

Desde su implementación en 2016, la universidad ha otorgado 19 becas deportivas, beneficiando a estudiantes de disciplinas como karate, taekwondo, esgrima, golf, squash y atletismo. Actualmente, 9 estudiantes activos continúan con este apoyo mientras cursan carreras como Psicología, Economía, Jurisprudencia, Fisioterapia, Medicina y Relaciones Internacionales.

¿Quiénes pueden postularse?

  • Aspirantes en proceso de admisión a programas de pregrado.
  • Estudiantes activos de pregrado.
  • Con certificación como deportistas destacados a nivel nacional, departamental o municipal, validada por los entes oficiales del Sistema Nacional del Deporte.

Proceso de selección

El proceso de asignación de la beca se basa en los siguientes criterios:

  • Nivel de representación: prioridad para integrantes de Selección Colombia o selecciones departamentales.
  • Logros deportivos: se valoran los mejores resultados en competencias del ciclo olímpico y otras competencias nacionales e internacionales.
  • Resultados académicos: puntaje en las pruebas Saber 11 (ICFES).
  • Entrevista con el Comité de Becas: se convoca a los mejores deportistas calificados en los diferentes criterios para una entrevista final.

Una vez finalizadas todas las etapas, se selecciona al aspirante con el puntaje acumulado más alto, quien podrá acceder al beneficio y comenzar su proceso de legalización.

Esta iniciativa refleja el compromiso de nuestra Universidad del Rosario con el desarrollo integral de sus estudiantes y con la promoción del deporte como parte fundamental de la formación universitaria.


Conoce más aquí