Skip to main content
Transformation Summer Camp 2025
Apertura:
21 de April, 2025
Cierre:
21 de April, 2025
Hora de Cierre:
12:00 PM

Transformation Summer Camp 2025

Nombre del evento:

Transformation Summer Camp 2025

La Catholic University of Eichstätt-Ingolstadt ofrece hasta 20 cupos para estudiantes interesados en participar en el Transformation Summer Camp 2025. Este programa está diseñado para estudiantes en la fase final de su maestría o recientemente graduados que deseen desarrollar un proyecto de investigación en el cruce entre salud, bienestar y sostenibilidad.

El campamento, de una semana de duración, permite a los participantes interactuar con expertos internacionales en sociología, psicología, medicina, educación, geografía, sostenibilidad y ética. Durante el programa, los estudiantes aprenderán a presentar pósters en conferencias científicas, expandirán su red académica y conocerán cómo aplicar "Design Thinking" para el desarrollo de ideas innovadoras.

La participación es gratuita para los estudiantes seleccionados, e incluye becas de viaje para estudiantes internacionales.

Fechas importantes:

  • Cierre de aplicaciones: 21 de abril de 2025
  • Desarrollo del programa: 14 al 19 de septiembre de 2025

Agenda del programa

  • Llegada de estudiantes: 14 de septiembre de 2025 (un día antes del inicio del programa).
  • Inicio del Transformation Summer Camp: 15 de septiembre de 2025 a las 8:30 a.m.
  • Finalización del programa: 19 de septiembre de 2025 a las 2:00 p.m.
  • Regreso de los participantes: 19 de septiembre de 2025, después del almuerzo de despedida.

Requisitos generales:  

  1. Estar en la fase final de maestría o haberse graduado recientemente.
  2. Tener interés en desarrollar un proyecto de investigación académica.
  3. Contar con un nivel de inglés mínimo B2 (según el Marco Común Europeo) ya que todas las actividades se llevarán a cabo en este idioma.
  4. Demostrar afinidad con temas de diversidad, transformación y sostenibilidad.
  5. Estar abierto al trabajo interdisciplinario y colaborativo. 

Los interesados deben enviar los siguientes documentos en formato PDF a tsc@ku.de antes del 21 de abril de 2025:

  1. Hoja de vida actualizada (inglés).
  2. Certificado de notas.
  3. Esbozo de una idea de investigación (1 página) que explique (inglés):
  • Su interés profesional y personal en el campamento.
  • Su conexión con los temas del Transformation Summer Camp.
  • La idea de investigación que desea desarrollar.

Nota: Se valorará especialmente a aquellos candidatos con un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible y la diversidad social.

Tener en cuenta que todos los estudiantes deben confirmar el submission de sus aplicaciones a cooperacion@urosario.edu.co

El programa incluye los siguientes beneficios para los estudiantes seleccionados:

  • Exoneración de la matrícula del programa.
  • Alojamiento durante la duración del campamento.
  • Alimentación (desayuno, almuerzo y cena).
  • Cobertura de gastos de transporte internos en Alemania.
  • Oportunidad de networking con expertos internacionales y otros participantes.

Importante: Los estudiantes seleccionados deberán asumir tiquetes aéreos, seguro médico internacional y demás gastos no mencionados en los términos de la beca. Sin embargo, se otorgarán hasta 8 becas de viaje para estudiantes internacionales.

Los participantes serán seleccionados por un comité académico en función de su idoneidad en el área, rendimiento académico y originalidad de su propuesta de investigación.

El Transformation Summer Camp 2025 ofrecerá una experiencia integral con sesiones académicas, metodologías innovadoras y actividades de integración. Algunos de los temas principales incluyen:

  • Crisis climática y bienestar.
  • Espacios naturales y vida sostenible.
  • Digitalización y el futuro del cuidado de la salud.
  • Ética médica y mejora humana.
  • Regiones saludables y prevención.
  • Estilos de vida y justicia social.

Los participantes también aprenderán a presentar un póster académico y aplicar el "Design Thinking" como método de innovación.

Para más información:

Sitio web del programa: https://www.ku.de/en/transfer/zukunftscampus/our-services-1-1/our-services-1

 Dr. Thomas Metten en tsc@ku.de

La Catholic University of Eichstätt-Ingolstadt ofrece hasta 20 cupos para estudiantes interesados en participar en el Transformation Summer Camp 2025. Este programa está diseñado para estudiantes en la fase final de su maestría o recientemente graduados que deseen desarrollar un proyecto de investigación en el cruce entre salud, bienestar y sostenibilidad.

El campamento, de una semana de duración, permite a los participantes interactuar con expertos internacionales en sociología, psicología, medicina, educación, geografía, sostenibilidad y ética. Durante el programa, los estudiantes aprenderán a presentar pósters en conferencias científicas, expandirán su red académica y conocerán cómo aplicar "Design Thinking" para el desarrollo de ideas innovadoras.

La participación es gratuita para los estudiantes seleccionados, e incluye becas de viaje para estudiantes internacionales.

Fechas importantes:

  • Cierre de aplicaciones: 21 de abril de 2025
  • Desarrollo del programa: 14 al 19 de septiembre de 2025

Agenda del programa

  • Llegada de estudiantes: 14 de septiembre de 2025 (un día antes del inicio del programa).
  • Inicio del Transformation Summer Camp: 15 de septiembre de 2025 a las 8:30 a.m.
  • Finalización del programa: 19 de septiembre de 2025 a las 2:00 p.m.
  • Regreso de los participantes: 19 de septiembre de 2025, después del almuerzo de despedida.

Requisitos generales:  

  1. Estar en la fase final de maestría o haberse graduado recientemente.
  2. Tener interés en desarrollar un proyecto de investigación académica.
  3. Contar con un nivel de inglés mínimo B2 (según el Marco Común Europeo) ya que todas las actividades se llevarán a cabo en este idioma.
  4. Demostrar afinidad con temas de diversidad, transformación y sostenibilidad.
  5. Estar abierto al trabajo interdisciplinario y colaborativo. 

Los interesados deben enviar los siguientes documentos en formato PDF a tsc@ku.de antes del 21 de abril de 2025:

  1. Hoja de vida actualizada (inglés).
  2. Certificado de notas.
  3. Esbozo de una idea de investigación (1 página) que explique (inglés):
  • Su interés profesional y personal en el campamento.
  • Su conexión con los temas del Transformation Summer Camp.
  • La idea de investigación que desea desarrollar.

Nota: Se valorará especialmente a aquellos candidatos con un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible y la diversidad social.

Tener en cuenta que todos los estudiantes deben confirmar el submission de sus aplicaciones a cooperacion@urosario.edu.co

El programa incluye los siguientes beneficios para los estudiantes seleccionados:

  • Exoneración de la matrícula del programa.
  • Alojamiento durante la duración del campamento.
  • Alimentación (desayuno, almuerzo y cena).
  • Cobertura de gastos de transporte internos en Alemania.
  • Oportunidad de networking con expertos internacionales y otros participantes.

Importante: Los estudiantes seleccionados deberán asumir tiquetes aéreos, seguro médico internacional y demás gastos no mencionados en los términos de la beca. Sin embargo, se otorgarán hasta 8 becas de viaje para estudiantes internacionales.

Los participantes serán seleccionados por un comité académico en función de su idoneidad en el área, rendimiento académico y originalidad de su propuesta de investigación.

El Transformation Summer Camp 2025 ofrecerá una experiencia integral con sesiones académicas, metodologías innovadoras y actividades de integración. Algunos de los temas principales incluyen:

  • Crisis climática y bienestar.
  • Espacios naturales y vida sostenible.
  • Digitalización y el futuro del cuidado de la salud.
  • Ética médica y mejora humana.
  • Regiones saludables y prevención.
  • Estilos de vida y justicia social.

Los participantes también aprenderán a presentar un póster académico y aplicar el "Design Thinking" como método de innovación.

Para más información:

Sitio web del programa: https://www.ku.de/en/transfer/zukunftscampus/our-services-1-1/our-services-1

 Dr. Thomas Metten en tsc@ku.de