
Diversidad, feminismos y cultura
La Universidad del Rosario, en colaboración con ONU Mujeres y la Embajada de Finlandia en Colombia, se complacen en invitar al evento Diversidad, Feminismos y Cultura, que se lleva a cabo en el marco del 30º aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing. Esta plataforma, lanzada en 1995, establece un marco integral para promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres en diversas áreas, incluida la cultura. Durante este panel, se discutirán los logros alcanzados y los desafíos pendientes en el ámbito artístico y cultural, a través de las voces de mujeres líderes en la industria.
Adicionalmente, se realizará el lanzamiento de la exposición Nací Niña, de la artista finlandesa Minna Pietarninen, una obra que busca generar reflexión y acción en favor de los derechos de la mujer, utilizando el arte como medio para concientizar y sensibilizar.
Panelistas

María Noel Vaeza
Ver más

María Noel Vaeza
Directora regional para América Latina y el Caribe de ONU Mujeres

Simona Sánchez
Ver más

Simona Sánchez
Periodista cultural

María Gamboa
Ver más

María Gamboa
Directora de cine y televisión.

Bibiana Aído
Ver más

Bibiana Aído
Representante de ONU Mujeres en Colombia

Antti Kaski
Ver más

Antti Kaski
Embajador de Finlandia en Colombia
Agenda Diversidad, Feminismos y Cultura
Fecha: 5 de marzo de 2025
Lugar: Universidad del Rosario, Auditorio Mutis
Maestra de Ceremonias: María Alejandra Correa
2:00 – 2:10 PM - Llegada de participantes
2:10 – 2:20 PM - Palabras de la Rectora de la Universidad del Rosario, Dra. Ana Isabel Gómez
2:20 – 2:30 PM - Palabras de bienvenida del Embajador de Finlandia en Colombia, Sr. Antti Kaski
2:30 – 2:45 PM - Palabras de apertura (opening remarks) Bibiana Aido, representante de ONU Mujeres Colombia [por confirmar]
2:45 – 3:20 PM - Panel “Diversidad, Feminismos y Cultura”
Este panel se centrará en los avances y desafíos del sector creativo en relación con la igualdad de género. Se explorará cómo las industrias creativas y culturales han trabajado para reducir las brechas de género, promover la inclusión y garantizar una participación equitativa en todos los niveles. Además, se abordarán los obstáculos persistentes, las buenas prácticas y las estrategias clave para avanzar hacia un sector más inclusivo, diverso y justo.
Moderadora: Adriana García’098764wqax
Artista transdisciplinar y directora del programa de Artes de la Facultad de Creación de la Universidad del Rosario. Su trabajo se enfoca en las acciones sonoras y los procesos de representación en sus dimensiones performáticas y sociales. Tiene una Maestría en Estudios Culturales y ha sido becaria en el posgrado en Arte de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lyon (Francia) y en el programa de investigación La Seine de la Escuela de Bellas Artes de París. Además, complementa su práctica artística componiendo música para audiovisual y participando en la creación sonora de diversos proyectos.
Panelistas:
• Simona Sánchez, periodista cultural
• María Gamboa, directora de cine y televisión.
• María Noel Vaeza, directora regional para América Latina y el Caribe de ONU Mujeres
3:20 – 3:30 PM - Proyección del video de la Exposición Nací Niña
3:30 – 3:40 PM - Café y exposición en el Teatrino
¡Te invitamos a ser parte de este evento que celebra los logros de la igualdad de género y el arte como herramienta para el cambio social!