Histórico Novedades Voluntariado Rosarista
Publicaciones y acciones del voluntariado a través de los años

BRAILE Y LENGUA DE SEÑAS
Aprendizaje "Braile y Lengua de Señas"
En el mes de enero del 2023 a través de la alianza estratégica con la fundación Semillas de Inclusión quien trabaja con niños, niñas y/o adolescentes con discapacidad visual y multideficit, las personas voluntarias aprendieron el sistema de lectura Braille y lengua de señas con el fin de contribuir a la eliminación de barreras y fomentar un ambiente de trabajo más incluyente y respetuoso, ya que en un contexto de formación profesional, incluir estas destrezas fortalece la empatía y la sensibilidad hacia la diversidad, igualmente prepara a los profesionales para colaborar en equipos más cohesionados y efectivos

Iniciativa Animalista Protective Wolves
Iniciativa animalista en el municipio de Tenjo
En el mes de febrero del 2023, se contacta con el Instituto SERES el egresado Camilo Mantilla, quien propone liderar una iniciativa animalista en donde voluntarios pudiesen velar por la integridad de animales que se encuentran en condición de riego en el municipio de Tenjo.
Gracias a este llamado se logró crear la iniciativa animalista Protective Wolves en donde participan voluntarios adscritos a SERES, este grupo de 15 hombres y mujeres invitan a crear conciencia por la protección de los animales, el cuidado y los derechos, por medio, de la educación ciudadana como medio para una mejor convivencia entre lo urbano, la naturaleza y el ser humano. Así mismo, realizan acompañamiento al consejo local del municipio de Tenjo, en la promoción, formación y fortalecimiento de las organizaciones sociales animalistas y en la articulación con otras entidades en especial en colegios del mismo municipio.

Alimentación y deglución infantil
"Quisimos desarrollar una cartilla, con el objetivo de reconocer la importancia de la alimentación y el proceso de la deglución en la primera infancia de la organización Gota de Leche."
Ruth Gómez, Laura Pedraza.
Acá puedes ver la cartilla: Alimentación y deglución infantil

investigación sobre el "Impacto del voluntariado en Colombia"
investigación sobre el "Impacto del voluntariado en Colombia"
Acá puedes ver el documento: impacto del voluntariado en Colombia
Foro Nacional de Voluntariado
El Foro Nacional de Voluntariado y Responsabilidad Social Universitaria, tiene sus antecedentes en el Foro Nacional Estudiantil sobre Voluntariado Juvenil y Responsabilidad Social Universitaria, una propuesta que nace de la Universidad del Rosario y la Fundación Colombia Presente en el año 2007, con el propósito de crear un espacio donde se visibilicen, fortalezcan y se reconozcan las iniciativas sociales lideradas por jóvenes de todo el país.
El Foro Nacional de Voluntariado y Responsabilidad Social Universitaria, se realiza cada dos años con una temática y una propuesta metodológica diferente, en el año 2018 se efectuó la séptima versión teniendo como discusión central el voluntariado en la construcción de sujetos políticos. La organización del Foro está liderada por la Red de Voluntariado Universitario –REDVOLUN la cual está conformada por La Universidad del Rosario, Universidad El Bosque, Universidad Nacional de Colombia, Corporación Universitaria Minuto de Dios -Uniminuto, Fundación Universitaria del Área Andina y Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá.

ASVI
ASVI
Acción Social Voluntaria Interuniversitaria
La ASVI es la primera expresión de voluntariado realizada por
las Universidades miembros de la Red de Voluntariado
Universitario REDVOLUN. Anualmente, basados en un tema
y metodología específica, se realiza una actividad que permita
intercambiar experiencias y tener nuevos aprendizajes en
conjunto. Se realiza en un lugar público para que estudiantes
y transeúntes puedan hacerse participes.