Pasar al contenido principal
Maratón de Innovación PUCRS 2025
Apertura:
17 de Julio, 2025
Cierre:
31 de Julio, 2025
Hora de Cierre:
11:59 PM

Maratón de Innovación PUCRS 2025

Fecha de cierre

31 de julio de 2025.

Ente organizador

PUCRS, y Columbus Association

Modalidad

Híbrida

Propósito del evento

Intercambio académico - Movilidad internacional - Premio

Ámbito de la convocatoria

Internacional

Dirigido a

Estudiantes activos de pregrado

La Maratón de Innovación 2025 es una experiencia internacional que busca impulsar el talento creativo de estudiantes universitarios de América Latina para resolver desafíos reales a través del trabajo colaborativo, la innovación y el emprendimiento.

Organizada por la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (PUCRS), en alianza con la Asociación Columbus y la Universidad del Rosario, la maratón combina formación práctica, inmersión cultural y conexión con uno de los ecosistemas de innovación más importantes de la región: el Tecnopuc, en Porto Alegre, Brasil.

Durante el evento, los participantes se integrarán en equipos interdisciplinarios e interculturales para abordar retos clave como: 

  • Salud pública y gestión del agua 

  • Economía regenerativa 

  • Ciudades sostenibles e inteligentes 

 

  • Se ofrecen 20 becas que cubren los costos de matrícula y certificados. 

  • Los estudiantes seleccionados deberán financiar su viaje y estadía durante la fase presencial en Brasil. 

Información: https://columbus-web.org/abierta-la-convocatoria-para-la-maraton-de-innovacion-2025-pucrs-columbus/  

 

  • Cierre de preinscripciones: 31 de julio de 2025 

  • Jornada virtual de bienvenida (“Soft Landing in Brazil”): última semana de agosto de 2025 

  • Fase presencial en Porto Alegre, Brasil: del 10 al 13 de septiembre de 2025 

  • La inscripción es individual y está abierta a estudiantes de pregrado de cualquier disciplina, pertenecientes a universidades miembros de la Asociación Columbus. 
  • Al inscribirte, podrás seleccionar el reto que más te interese. Los equipos serán conformados con base en afinidades temáticas, países y perfiles complementarios. 

 

  • Los participantes recibirán un certificado al completar la maratón. 

  • Los equipos que se destaquen recibirán premiaciones según criterios definidos por la organización. 

  • Los mentores también recibirán certificado de formación y participación. 

  • Los estudiantes podrán acceder a reconocimientos de créditos, según lo determine su Universidad. 

 

La Maratón de Innovación 2025 es una experiencia internacional que busca impulsar el talento creativo de estudiantes universitarios de América Latina para resolver desafíos reales a través del trabajo colaborativo, la innovación y el emprendimiento.

Organizada por la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (PUCRS), en alianza con la Asociación Columbus y la Universidad del Rosario, la maratón combina formación práctica, inmersión cultural y conexión con uno de los ecosistemas de innovación más importantes de la región: el Tecnopuc, en Porto Alegre, Brasil.

Durante el evento, los participantes se integrarán en equipos interdisciplinarios e interculturales para abordar retos clave como: 

  • Salud pública y gestión del agua 

  • Economía regenerativa 

  • Ciudades sostenibles e inteligentes 

 

  • Se ofrecen 20 becas que cubren los costos de matrícula y certificados. 

  • Los estudiantes seleccionados deberán financiar su viaje y estadía durante la fase presencial en Brasil. 

Información: https://columbus-web.org/abierta-la-convocatoria-para-la-maraton-de-innovacion-2025-pucrs-columbus/  

 

  • Cierre de preinscripciones: 31 de julio de 2025 

  • Jornada virtual de bienvenida (“Soft Landing in Brazil”): última semana de agosto de 2025 

  • Fase presencial en Porto Alegre, Brasil: del 10 al 13 de septiembre de 2025 

  • La inscripción es individual y está abierta a estudiantes de pregrado de cualquier disciplina, pertenecientes a universidades miembros de la Asociación Columbus. 
  • Al inscribirte, podrás seleccionar el reto que más te interese. Los equipos serán conformados con base en afinidades temáticas, países y perfiles complementarios. 

 

  • Los participantes recibirán un certificado al completar la maratón. 

  • Los equipos que se destaquen recibirán premiaciones según criterios definidos por la organización. 

  • Los mentores también recibirán certificado de formación y participación. 

  • Los estudiantes podrán acceder a reconocimientos de créditos, según lo determine su Universidad.