

Fondos
Colección de clásicos

El Archivo Histórico ofrece al público la colección Loeb Classical Library, publicada por Harvard University Press, con los clásicos de la literatura griega y latina, en su lengua original y traducidos al inglés.
Fototeca
La fototeca comprende más de 1800 fotografías, que datan desde 1880 hasta la actualidad. Sus imágenes son invaluables registros de la historia, tanto del Colegio Mayor como de la ciudad de Bogotá.
Estas imágenes tratan principalmente de:
- Arquitectura del Claustro y sedes de la Universidad
- Iconografía del fundador, fray Cristóbal de Torres
- Rectores
- Símbolos rosaristas
- Vida cotidiana

Álbum 01 Arquitectura del Claustro

Álbum 02 Arquitectura de la Capilla de la Bordadita
Fondo documental
Este fondo se compone de la producción documental de la Universidad, del siglo XVII al XX. Los documentos están clasificados, ordenados y catalogados por siglos. En los siglos XVII y XVIII, están los documentos de la fundación y primeras disposiciones para el funcionamiento institucional: cédulas reales; informaciones de limpieza de sangre para acceder al Colegio Mayor; cuentas; escrituras; actas de consulta de las directivas sobre alumnos, empleados y becas; diplomas y calificaciones; autorización del ingreso de indígenas a instituciones educativas, documentos sobre el mecanismo de elección de catedráticos, etc.
El siglo XIX fue una época de cambios para el Colegio Mayor. Este fondo, además de los documentos administrativos como matrículas, becas, las primeras solicitudes de grado y nutrida correspondencia, tiene como particular interés documentos de los próceres Camilo Torres, Francisco José de Caldas y Castillo y Rada cuando fueron catedráticos en la Universidad. Por último, la documentación del siglo XX contiene registros de la conformación de la universidad moderna que conocemos hoy.
Tutorial cómo consultar documentos del Archivo Histórico de la Universidad del Rosario #ArchivoUR
Esta colección recibe y conserva documentos de valor histórico, procedentes de todas las dependencias de la Universidad. Entre ellos se pueden mencionar:

- Actas de fundación, de Consiliatura y de grados.
- Asertos (disertaciones académicas públicas).
- Cédulas reales.
- Escrituras, testamentos, decretos rectorales.
- Libros de elecciones, de exámenes, de matrículas y calificaciones.
- Nombramiento de becas, de catedráticos, de rectores.
- Planes de estudio.

Cédula Real Licencia de Fundación del Colegio Mayor del Nuestra Señora del Rosario
1651 - CO.AHUR.Vitrina Carpeta N°1 folios 1-2.

Libro de matrículas
Fecha: 1859 a 1866
AHUR. Vol. 183 folios 1-63

Recibo de pago del salario a Lorenzo López por la cátedra de gramática
Fecha: 9 diciembre de 1668
Caja 2, folio 242
Lorenzo López confirma el recibo de 26 patacones y 6 reales, el nueve de diciembre de 1668 por la lectura de la cátedra de Gramática, sin embargo afirma que desde entonces no se le ha realizado otro pago.

Informaciones de Limpieza de Sangre y Nobleza de Alonso Galindo de Mendoza y Osma para obtener una beca del Colegio Mayor del Rosario
CO.AHUR.Caja 2, folios 389-394.

Títulos y noticias de las tierras de la Hacienda del Colegio Mayor del Rosario en Calandaima
Fechas: 14 de febrero de 1648- 7 de julio de 1668
Expediente sobre las Haciendas del Colegio Mayor del Rosario en Calandaima, sobre su origen, ubicación y adquisición.

Tesis sobre la inflamación y las fiebres en general
Fechas: 1805
AHUR.Caja 15 folios 236-241
Revista Nova et Vetera

El Archivo Histórico conserva la colección completa de la Revista de la universidad que inicia su publicación en el año de 1905 con artículos de actualidad y difunde contenidos propios de las disciplinas que se enseñan en nuestra Universidad elaborados por estudiantes y profesores. Desde el año 2012 se migra a formato virtual en donde se permite que investigadores en general puedan escribir y se realiza una impresión anual con una selección de artículos de las versiones virtuales. Los números de la revista se están publicando en el repositorio de la Universidad.
Porque, Lo nuevo es historia, ¡Conéctate con grandes artículos e historias de respetadas plumas del Rosario y Colombia!
Puedes consultar desde el repositorio institucional los artículos desde 1905
Fondo bibliográfico
Esta colección se inicia con los libros que el Fundador dejó a la librería del Colegio Mayor y se fue nutriendo de los libros de rectores y profesores que pasaron por el Rosario. Son obras de los siglos XVI al XX, principalmente impresas en Europa. Las materias predominantes son: derecho, teología, filosofía y lógica, medicina, ciencias, historia y literatura.
El Archivo Histórico de la Universidad del Rosario (AHUR) realiza un proceso de digitalización de sus libros, conoce algunos de ellos:

Recopilación de leyes y decretos sobre la instrucción pública 1893

Gramática en la lengua general del Nuevo Reino, llamada Mosca

Metafísica, conferencias dictadas en 1910 por el Dr. Rafael María Carrasquilla

Ensayo de una memoria sobre un nuevo método de medir las montañas, por medio del termómetro, y el agua hirviendo

Apuntes manuscritos de Francisco José de Caldas para el Semanario de la Nueva Granada

Apuntes de filosofía

La mina de sal gema de Zipaquirá

Historia general de España

Album de costumbres colombianas

El album de la gloria de Chile

Colección de estampas de la encyclopedia metódica, por orden de materias

Memoria sobre las antigüedades neo-granadinas

La Araucana

Cartilla taquigráfica: Método sencillo para aprender a escribir con la rapidez que se habla sin necesidad de maestro

Anatomia galénico-moderna

Constituciones del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en la ciudad de Santa Fé de Bogotá

Atlas geográfico e histórico de la República de Colombia

Galeni septima classis curandi methodum tum diffuse tum breviter descriptam, victus ratione in morbis acutis, singulorum morborum facile paranda remedia, privatam quorumdam morborum curationem, chirurgie constitutionem, fracturarum et luxationum

Simón Bolívar. Vida heroica
Detalles físicos: Encuadernación flexible en papel, tapas impresas a color. Donación en el año 2014...
![[Compendio de textos sobre astrología de Bartolomé Vespucci, Juan de Sacro Bosco, Francisco de Capua, Jacques Lefèvre d’Étaples, Pedro d’Ailly, Roberto de Grosseteste y Juan Müller Regiomontano]](/sites/default/files/2023-04/e17n027_parte1.pdf_.jpg)
Compendio de textos sobre astrología de Bartolomé Vespucci, Juan de Sacro Bosco, Francisco de Capua, Jacques Lefèvre d’Étaples, Pedro d’Ailly, Roberto de Grosseteste y Juan Müller Regiomontano
Colección de clásicos

Colección de clásicos

El Archivo Histórico ofrece al público la colección Loeb Classical Library, publicada por Harvard University Press, con los clásicos de la literatura griega y latina, en su lengua original y traducidos al inglés.
Fototeca

Fototeca
La fototeca comprende más de 1800 fotografías, que datan desde 1880 hasta la actualidad. Sus imágenes son invaluables registros de la historia, tanto del Colegio Mayor como de la ciudad de Bogotá.
Estas imágenes tratan principalmente de:
- Arquitectura del Claustro y sedes de la Universidad
- Iconografía del fundador, fray Cristóbal de Torres
- Rectores
- Símbolos rosaristas
- Vida cotidiana

Álbum 01 Arquitectura del Claustro

Álbum 02 Arquitectura de la Capilla de la Bordadita
Fondo documental

Fondo documental
Este fondo se compone de la producción documental de la Universidad, del siglo XVII al XX. Los documentos están clasificados, ordenados y catalogados por siglos. En los siglos XVII y XVIII, están los documentos de la fundación y primeras disposiciones para el funcionamiento institucional: cédulas reales; informaciones de limpieza de sangre para acceder al Colegio Mayor; cuentas; escrituras; actas de consulta de las directivas sobre alumnos, empleados y becas; diplomas y calificaciones; autorización del ingreso de indígenas a instituciones educativas, documentos sobre el mecanismo de elección de catedráticos, etc.
El siglo XIX fue una época de cambios para el Colegio Mayor. Este fondo, además de los documentos administrativos como matrículas, becas, las primeras solicitudes de grado y nutrida correspondencia, tiene como particular interés documentos de los próceres Camilo Torres, Francisco José de Caldas y Castillo y Rada cuando fueron catedráticos en la Universidad. Por último, la documentación del siglo XX contiene registros de la conformación de la universidad moderna que conocemos hoy.
Tutorial cómo consultar documentos del Archivo Histórico de la Universidad del Rosario #ArchivoUR
Esta colección recibe y conserva documentos de valor histórico, procedentes de todas las dependencias de la Universidad. Entre ellos se pueden mencionar:

- Actas de fundación, de Consiliatura y de grados.
- Asertos (disertaciones académicas públicas).
- Cédulas reales.
- Escrituras, testamentos, decretos rectorales.
- Libros de elecciones, de exámenes, de matrículas y calificaciones.
- Nombramiento de becas, de catedráticos, de rectores.
- Planes de estudio.

Cédula Real Licencia de Fundación del Colegio Mayor del Nuestra Señora del Rosario
1651 - CO.AHUR.Vitrina Carpeta N°1 folios 1-2.

Libro de matrículas
Fecha: 1859 a 1866
AHUR. Vol. 183 folios 1-63

Recibo de pago del salario a Lorenzo López por la cátedra de gramática
Fecha: 9 diciembre de 1668
Caja 2, folio 242
Lorenzo López confirma el recibo de 26 patacones y 6 reales, el nueve de diciembre de 1668 por la lectura de la cátedra de Gramática, sin embargo afirma que desde entonces no se le ha realizado otro pago.

Informaciones de Limpieza de Sangre y Nobleza de Alonso Galindo de Mendoza y Osma para obtener una beca del Colegio Mayor del Rosario
CO.AHUR.Caja 2, folios 389-394.

Títulos y noticias de las tierras de la Hacienda del Colegio Mayor del Rosario en Calandaima
Fechas: 14 de febrero de 1648- 7 de julio de 1668
Expediente sobre las Haciendas del Colegio Mayor del Rosario en Calandaima, sobre su origen, ubicación y adquisición.

Tesis sobre la inflamación y las fiebres en general
Fechas: 1805
AHUR.Caja 15 folios 236-241
Revista Nova et Vetera

Revista Nova et Vetera

El Archivo Histórico conserva la colección completa de la Revista de la universidad que inicia su publicación en el año de 1905 con artículos de actualidad y difunde contenidos propios de las disciplinas que se enseñan en nuestra Universidad elaborados por estudiantes y profesores. Desde el año 2012 se migra a formato virtual en donde se permite que investigadores en general puedan escribir y se realiza una impresión anual con una selección de artículos de las versiones virtuales. Los números de la revista se están publicando en el repositorio de la Universidad.
Porque, Lo nuevo es historia, ¡Conéctate con grandes artículos e historias de respetadas plumas del Rosario y Colombia!
Puedes consultar desde el repositorio institucional los artículos desde 1905
Fondo bibliográfico

Fondo bibliográfico
Esta colección se inicia con los libros que el Fundador dejó a la librería del Colegio Mayor y se fue nutriendo de los libros de rectores y profesores que pasaron por el Rosario. Son obras de los siglos XVI al XX, principalmente impresas en Europa. Las materias predominantes son: derecho, teología, filosofía y lógica, medicina, ciencias, historia y literatura.
El Archivo Histórico de la Universidad del Rosario (AHUR) realiza un proceso de digitalización de sus libros, conoce algunos de ellos:

Recopilación de leyes y decretos sobre la instrucción pública 1893

Gramática en la lengua general del Nuevo Reino, llamada Mosca

Metafísica, conferencias dictadas en 1910 por el Dr. Rafael María Carrasquilla

Ensayo de una memoria sobre un nuevo método de medir las montañas, por medio del termómetro, y el agua hirviendo

Apuntes manuscritos de Francisco José de Caldas para el Semanario de la Nueva Granada

Apuntes de filosofía

La mina de sal gema de Zipaquirá

Historia general de España

Album de costumbres colombianas

El album de la gloria de Chile

Colección de estampas de la encyclopedia metódica, por orden de materias

Memoria sobre las antigüedades neo-granadinas

La Araucana

Cartilla taquigráfica: Método sencillo para aprender a escribir con la rapidez que se habla sin necesidad de maestro

Anatomia galénico-moderna

Constituciones del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en la ciudad de Santa Fé de Bogotá

Atlas geográfico e histórico de la República de Colombia

Galeni septima classis curandi methodum tum diffuse tum breviter descriptam, victus ratione in morbis acutis, singulorum morborum facile paranda remedia, privatam quorumdam morborum curationem, chirurgie constitutionem, fracturarum et luxationum

Simón Bolívar. Vida heroica
Detalles físicos: Encuadernación flexible en papel, tapas impresas a color. Donación en el año 2014...
![[Compendio de textos sobre astrología de Bartolomé Vespucci, Juan de Sacro Bosco, Francisco de Capua, Jacques Lefèvre d’Étaples, Pedro d’Ailly, Roberto de Grosseteste y Juan Müller Regiomontano]](/sites/default/files/2023-04/e17n027_parte1.pdf_.jpg)
Compendio de textos sobre astrología de Bartolomé Vespucci, Juan de Sacro Bosco, Francisco de Capua, Jacques Lefèvre d’Étaples, Pedro d’Ailly, Roberto de Grosseteste y Juan Müller Regiomontano