|
El sistema de salud de Colombia no entiende a sus pacientes sordos
|
Investigación de Laura Izquierdo, estudiante del Doctorado de Salud Global de la Universidad de Ginebra y Ángela Martínez, profesora del Programa de Fonoaudiología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, analizan las barreras que enfrentan las personas sordas en el sistema de salud colombiano. Señalan la falta de intérpretes capacitados, la vulneración de privacidad y proponen crear un código de ética para mejorar la atención.
El Espectador
-
El Espectador impreso
|
|
La granja en Massachusetts que desafía la gripe aviar
|
Luz Helena Patiño, coordinadora del Centro de Investigaciones en Microbiología y Biotecnología de la Facultad de Ciencias Naturales, resalta que el virus de la gripe aviar se propaga a través de aves migratorias en granjas con muchos animales. Resalta la importancia de controles sanitarios rápidos para controlar los brotes
El Planeta de EE. UU.
China, Bangladesh, Vietnam e India son los reyes mundiales en producir fast fashion
|
Clara Inés Pardo, profesora de la Escuela de Administración, explicó que los aranceles afectan a China, impulsando a productores a considerar trasladar su producción a Vietnam y Camboya, aunque enfrentan desafíos logísticos y regulatorios.
La República
-
La Opinión de Cúcuta
-
La República Impreso
|
|
La Patria Potestad no le corresponde al Estado
|
Cecilia Díez,directora de la Especialización en Derecho de Familia de la Facultad de Jurisprudencia
Correo Confidencial
|
|
Migración inversa, el nuevo fenómeno que se vive en el tapón del Darién tras restricciones de Estados Unidos
|
|
|
Pobreza multidimensional: la condición en la que viven seis millones de colombianos
|
Giovanni Reyes, profesor de la Escuela de Administración.
Cambio
|
|
Preguntas de la consulta popular en Colombia no explican el cómo, solo venden el qué
|
Javier Almanza, director del Área de Derecho Laboral del Consultorio Jurídico de la Facultad de Jurisprudencia.
La Opinión de Cúcuta
|
|
¿Es recomendable viajar a crédito en Colombia y cuáles son las mejores opciones bancarias?
|
Alejandro Useche, profesor de la Escuela de Administración.
RCN Radio
|
|
Espiral de deuda pública cara, consecuencia de suspensión de acceso a línea del FMI
|
Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Facultad de Jurisprudencia.
Portafolio
|
|
Bogotá cree: fe y diversidad religiosa en la capital del país
|
Misael Kuan, catedrático del Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones (CETRE) de la Escuela de Ciencias Humana.
Canal Capital
|
|
|
Fiscales electorales ante el Ecuador: “Estamos salvados”
|
Julio Londoño, decano de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos.
Semana
|
|
Bastien Bosa, profesor de la Escuela de Ciencias Humanas.
La Silla Vacía
|
|
|
|
|
|