|
Se necesita una reforma laboral que fomente la formalidad para que más colombianos accedan a las cesantías
|
|
|
Puntos de regularización de migrantes venezolanos en Colombia cerrados por falta de recursos
|
La crisis política que sacude a Petro y provocó una oleada de renuncias en su gabinete
|
|
|
Científicas colombianas que debes conocer
|
Carolina Pardo, decana de la Facultad de Ciencias Naturales.
Canal Capital
|
|
Minhacienda no convenció al mercado con sus cálculos de la regla fiscal
|
|
|
Sin ‘comandante militar’, ¿Cómo quedan los planes de seguridad en Catatumbo?
|
Carlos Charry, director del Doctorado y la Maestría en Estudios Sociales de la Escuela de Ciencias Humanas.
El Tiempo
|
|
Las consecuencias que traerá la ruptura de relaciones entre Petro y Francia Márquez, tras el Consejo de Ministros
|
Enrique Serrano, profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos.
El País de Cali
|
|
Las dudas que rodean al Gobierno Petro tras el polémico Consejo de Ministros
|
Carlos Charry, director del Doctorado y la Maestría en Estudios Sociales de la Escuela de Ciencias Humanas.
El País de Cali
|
|
Situación jurídica de 'Epa Colombia'
|
|
|
Las cesantías no son un subsidio estatal
|
Saida Quintero, directora del área de Derecho Laboral de la Facultad de Jurisprudencia, señaló que, las cesantías son una prestación social a cargo del empleador, exclusiva para trabajadores con contrato formal.
Infobae
|
|
|
El gran pacto digital que nunca hicimos
|
Rafael Méndez-Romero, decano de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología.
La Silla Vacía
|
|
El “estado” del Catatumbo: indolencia e intereses
|
Julio Londoño, decano de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos.
Semana
|
|
Condicionantes mundiales: crecimientos desiguales y participación ciudadana
|
|
|
La “ideología de género” no existe
|
Bastien Bosa, profesor de la Escuela de Ciencias Humanas.
La Silla Vacía
|
|
|
|